Bloomberg Línea — El Carnaval es una de las festividades más esperadas del año en Ecuador, con las diferentes provincias alistando una variedad de eventos y actividades conmemorativas.
En 2025, el feriado de Carnaval será el lunes 3 y martes 4 de marzo, según el calendario del Ministerio de Turismo. A estos días de descanso obligatorio se añaden el sábado 1 y domingo 2 de marzo, creando un puente festivo, aunque no sean días de feriado oficial.
Lea más: Feriados en Ecuador 2025: Noboa decretó dos días adicionales al inicio del año
El Carnaval busca brindar a las personas la oportunidad de disfrutar de festines y celebraciones antes del inicio de este tiempo litúrgico. La festividad se celebra en los días previos a la Cuaresma, un periodo de 40 días de ayuno y reflexión para los católicos, y que iniciará el Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo.
Al igual que en países vecinos, el feriado también tiene un importante impacto económico turístico en Ecuador, siendo uno de los más destacados del año. Según cifras del Mintur, en 2024, se registró un total de US$63 millones en gasto turístico, con más de un millón de desplazamientos en toda la nación.
Algunos de los destinos más visitados en estos días son las costas ecuatorianas, como Atacames, Manta y Montañita, además de balnearios como Baños y Riobamba. También se celebran eventos en parques y plazas de diversas ciudades, ofreciendo a los turistas una combinación de cultura y diversión.
Las provincias costeras, con sus playas y clima cálido, son destinos populares tanto para turistas locales como internacionales. Además, hay tradiciones en varias ciudades. Ambato, por ejemplo, se distingue por su Fiesta de las Flores y las Frutas, una de las festividades más representativas del país.
En Bolívar, las comparsas y desfiles típicos atraen a miles de personas, mientras que Cuenca ofrece una variada agenda cultural y conciertos internacionales.
Calendario de feriados nacionales 2025
Según el calendario oficial del Ministerio de Turismo de Ecuador, los feriados nacionales para 2025 son:
Lea más: Los países de Latam y el Caribe que impulsaron el turismo en 2024, según ONU
• Año Nuevo: Jueves 1 de enero.
• Carnaval: Lunes 3 y martes 4 de marzo.
• Viernes Santo: Viernes 18 de abril.
• Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo, trasladado al viernes 2 de mayo.
• Batalla del Pichincha: Sábado 24 de mayo, trasladado al viernes 23 de mayo.
• Primer Grito de Independencia: Domingo 10 de agosto, trasladado al lunes 11 de agosto.
• Independencia de Guayaquil: Jueves 9 de octubre, trasladado al viernes 10 de octubre.
• Día de Difuntos: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4 de noviembre.
• Independencia de Cuenca: Lunes 3 de noviembre.
• Navidad: Jueves 25 de diciembre.