Bloomberg Línea — El Gobierno de Daniel Noboa relacionó al presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, con la muerte de un manifestante tras la primera semana de paro nacional para protestar contra la eliminación del subsidio al diésel.
“Queda bastante claro que datos de violencia que provienen del dirigente de la Conaie, Marlon Vargas, que hace una menos de una semana llamaba a las movilizaciones y actos delincuenciales como tomarse pozos petroleros, pueden terminar derivando en un hecho tan lamentable como la pérdida de un ser humano, que fue lo que sucedió este fin de semana”, sostuvo la portavoz presidencial ecuatoriana, Carolina Jaramillo, este lunes en conferencia de prensa.
Ver más: Kristi Noem volverá a Ecuador para definir ubicación de las bases militares de EE.UU.
La persona que murió durante el paro nacional fue identificada como Efraín Fuerez, un comunero indígena de Cuicocha, Imbabura, una de las provincias donde más enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública se han registrado.
Fuerez habría sido “acribillado con tres disparos por las Fuerzas Armadas en la Panamericana Norte”, según la Conaie, aun cuando el Gobierno de Noboa atribuye la responsabilidad de lo sucedido a la convocatoria a las manifestaciones adelantada por el presidente de esta confederación.
Un video publicado por el movimiento indígena en X evidenció la manera en que un grupo de militares atacó a patadas a dos presuntos manifestantes, uno herido y otro intentando asistirlo, pese a que la vocera presidencial evitó ahondar en este hecho.
“Cualquier procedimiento que hayan hecho los efectivos militares queda a ser evaluado e incluso a ser investigado, si así corresponde”, comentó Jaramillo. “Es absolutamente irrelevante la opinión que podamos tener sobre algunos hechos, porque finalmente esto lo deben definir los órganos competentes”.
Jaramillo, en cambio, denunció que 17 militares fueron secuestrados en la ciudad de Cotacachi, sin que ahora mismo se sepa de su paradero. “Estos actos terroristas disfrazados de protestas no son pacíficos”, sostuvo.
También aseguró que hay alertas de que “se quiere atentar contra el servicio de agua potable en Imbabura” y denunció la vandalización de las cámaras del ECU 911, el Servicio Integrado de Seguridad de Ecuador.
Noboa mantendrá eliminación del subsidio al diésel
Carolina Jaramillo informó que, 18 días de haber eliminado el subsidio al diésel, el consumo de este combustible se redujo especialmente en cinco provincias, desde donde se contrabandeaba hacia países como Colombia.
“Esto evidencia que esos recursos estaban siendo mal utilizados, el subsidio estaba yendo a manos de los contrabandistas”, comentó. “El presidente Daniel Noboa es claro: ‘no vamos a negociar, no vamos a retroceder’, porque esto significaría dejar de entregar beneficios directamente a quienes más lo necesitan”.
Las cinco provincias donde más se redujo el consumo de combustible son:
- Carchi: 25,7%
- Imbabura: 25.1%
- El Oro: 22,6%
- Chimborazo: 21%
- Manabí: 20,8%
Ver más: Gobierno de Ecuador suspenderá licencia ambiental del proyecto minero Loma Larga