Bloomberg Línea — El movimiento indígena de Imbabura y el Gobierno del presidente Daniel Noboa instalaron en la tarde de este miércoles una mesa de diálogo para poner fin a los bloqueos viales.
La mesa fue instalada en el Hotel Yamor Continental, en Otavalo, y cuenta con la presencia del ministro del Interior, John Reimberg, encabezando la delegación del Gobierno. El párroco local, Cristian Andrade, y la alcaldesa del cantón, Anabel Hermosa, están apoyando el encuentro.
Imbabura suma 24 días de manifestaciones en protesta contra la eliminación del subsidio al diésel, en medio de un paro convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), cuyos dirigentes no fueron invitados a la mesa.
Ver más: Economía de Ecuador creció 4,3% en el segundo trimestre de 2025, ¿qué la impulsó?
Aunque el diálogo se adelanta a puerta cerrada, el párroco dijo a la prensa local que, entre otras, el movimiento indígena está pidiendo la liberación de quienes fueron detenidos mientras protestaban en la víspera.
Medios locales informan que entre los delegados del Gobierno para dialogar con los manifestantes figura Fausto Jarrín, exasambleísta y otrora abogado del expresidente Rafael Correa.
Desde que comenzó el paro nacional, se ha reportado un muerto y decenas de heridos, entre indígenas y miembros de la Fuerza Pública. Sin embargo, en la tarde de este miércoles, la Conaie sostuvo que murió un ciudadano más.
“Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro hermano José Guamán, baleado en el pecho por las fuerzas armadas en la masacre ordenada por el Gobierno Nacional en Otavalo”, escribió la Conaie en X, aunque las autoridades oficiales no se han pronunciado.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, ordenó eliminar la subvención al diésel el 12 de septiembre, asegurando que solo beneficiaba a los contrabandistas, por lo que el precio por galón de combustible incrementó en US$1.
El mandatario ha asegurado que no dará su brazo a torcer. A su juicio, pese al choque económico en el corto plazo, la medida aliviará la carga fiscal que el subsidio ha implicado al Estado durante años y permitirá destinar alivios económicos a quienes más lo necesitan, incluyendo a los transportistas.
Aun con la instalación de la mesa de diálogo en Otavalo, hasta las 16:45 horas se registraban al menos siete cierres viales en Imbabura, según el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
Ver más: Gobierno descarta negociar eliminación del subsidio al diésel: “El plan sigue en marcha”