Bloomberg Línea — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Corte Constitucional cuatro preguntas de la consulta popular y referendo que planea convocar antes de que termine el año.
Aunque Noboa aseguró el pasado 5 de agosto que la consulta tendría siete preguntas, lo cierto es que en el documento de 34 páginas remitido al alto tribunal solo hay cuatro interrogantes, con sus respectivas justificaciones y anexos.
El mandatario ecuatoriano quiere que la ciudadanía decida en un referendo si está de acuerdo con la contratación por horas en el sector turismo, reducir el número de diputados de la Asamblea Nacional, eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y someter a juicio político a los magistrados de la Corte Constitucional.
Ver más: Noboa insinúa que sindicatos apoyan la delincuencia y presiona a la Corte Constitucional de Ecuador
Tras la remisión de las preguntas, el Gobierno de Noboa, que ha sido crítico con las decisiones de la Corte en los últimos días, deberá esperar si el tribunal las avala para que el Consejo Nacional Electoral (CNE) convoque al referendo en un lapso de 45 días.
La ciudadanía, a través del voto —respondiendo sí o no en una papeleta—, decidirá si apoya los cuatro cambios propuestos, que implicarían enmiendas a la Constitución de Ecuador.
Las preguntas que Noboa remitió a la Corte
Pregunta 1
¿Está usted de acuerdo con permitir la contratación laboral por horas, únicamente para el sector de turismo, siempre que se trate de la primera relación laboral, garantizando los derechos laborales y respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Pregunta 2
¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y para ello modificar el sistema de elección, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Pregunta 3
¿Está usted de acuerdo con transferir y adecuar los deberes y atribuciones del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social a la Asamblea Nacional, Defensoría del Pueblo y Contraloría General del Estado, y como consecuencia de esto, suprimir el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, enmendando la Constitución de la República del Ecuador de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Pregunta 4
¿Está usted de acuerdo con que los jueces de la Corte Constitucional sean también considerados como autoridades sujetas a juicio político, enmendando la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
Ver más: Petroecuador despide a 936 empleados como parte de su reestructuración