Bloomberg Línea — Los ecuatorianos acudirán a las urnas el domingo 13 de abril para escoger a su presidente durante los próximos cuatro años entre dos candidatos: Daniel Noboa y Luisa González. Sin embargo, hay quienes desconocen el lugar donde tienen que sufragar.
Pues bien, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dispuso dos opciones para que los más de 13,7 millones ciudadanos ubiquen con facilidad los puestos de votación.
Ver más: ¿Cuándo comienza la ‘ley seca’ en Ecuador por la segunda vuelta de las elecciones?
La primera opción para consultar la información es ingresando al sitio web del CNE y seguir estas instrucciones:
- Dar click donde dice: “Consulta tu lugar de votación”.
- Llenar un formulario con el número de cédula y la fecha de nacimiento.
- Pulsar el espacio “Yo no soy un robot” para obtener los detalles del sitio donde debe sufragar.
- Recuerde que el registro electoral se encuentra actualizado hasta el 4 de agosto de 2024.
La segunda alternativa para buscar el lugar de votación es mediante la aplicación móvil del CNE, compatible con dispositivos iOS y Android, en sus respectivas tiendas oficiales.
Una vez descargada la app, bastará seguir tres pasos:
- Abrir la app y hacer clic en la opción ‘Elecciones Generales 2025′.
- Ingresar a la pestaña ‘Consulta Tu Lugar de Votación’.
- Ingresar su número de cédula y presionar ‘Consultar’.
La multa para quienes no voten en las elecciones
Ecuador el voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 65 años de edad. En ese sentido, no acudir a las urnas en las jornadas electorales implicará una multa equivalente al 10% de un salario básico unificado (SBU), es decir, US$47.
Ver más: Política exterior de Ecuador: ¿cómo se moverían los intereses de la región con cada candidato?
La sanción no aplicará para quienes tengan de 16 a 17 años, así como para los ecuatorianos en el exterior, puesto que en estos casos el voto es facultativo.