Bloomberg Línea — El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, decretó un nuevo estado de excepción en cinco provincias y tres cantones bajo el causal de grave conmoción interna.
Las provincias en las que regirá la medida son: Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro. Entretanto, los cantones son: La Maná (Cotopaxi), Las Naves y Echeandía (ambas en Bolívar).
El estado de excepción busca que la Policía y las Fuerzas Armadas tengan mayor poder para combatir a las estructuras criminales en estas poblaciones, donde se ha estado recrudeciendo la violencia.
Ver más: Daniel Noboa contempla un presupuesto para 2026 de US$46.255 millones; 13% mayor al de este año
La orden del mandatario ecuatoriano tendrá vigencia de 60 días y suspenderá el derecho a la inviolabilidad del domicilio, permitiendo a las autoridades realizar allanamientos sin necesidad de una orden judicial.
También suprimirá durante este periodo el derecho a la inviolabilidad de domicilio, en busca de “la identificación, análisis y recopilación de mensajes, comunicaciones, cartas físicas o electrónicas que tengan por objeto el ocultamiento de cualquier miembro de un grupo criminal”.
¿Qué es un estado de excepción y qué implica?
Es un mecanismo contemplado en los artículos 164, 165 y 166 de la Constitución Política de Ecuador, que puede ser decretado en caso de agresión, conflicto armado, grave conmoción interna, calamidad pública o desastre natural.
De acuerdo con el artículo 165, durante el estado de excepción, el presidente de la República únicamente puede suspender los derechos a la “inviolabilidad de domicilio, inviolabilidad de correspondencia, libertad de tránsito, libertad de reunión y libertad de información, en los términos que señala la Constitución”.
El decreto de estado de excepción tendrá vigencia hasta un plazo máximo de 60 días. Si las causas que lo motivaron persisten, podrá renovarse hasta por 30 días más, previa notificación a la Asamblea Nacional y a la Corte Constitucional.
Ver más: Noboa dice que visita de Petro a Manta, donde capturaron a alias Fito, “no fue nada bueno”









