Los 12 puntos de la estrategia “Firmes con Noboa” lanzada por el Gobierno para afectados por el paro

El Gobierno de Ecuador anunció un programa de reactivación económica por US$50 millones dirigido a los afectados por el paro nacional en Carchi, Imbabura y Pichincha.

PUBLICIDAD
Money Exchange Stores in Jakarta As Dollar Surges Against Other Currencies
28 de octubre, 2025 | 02:12 PM

Bloomberg Línea — El Gobierno del presidente Daniel Noboa en Ecuador presentó un programa de reactivación económica para las provincias de Carchi, Imbabura y Pichincha, impactadas por el paro nacional que durante 31 días adelantó el movimiento indígena para protestar contra la eliminación del subsidio al diésel.

Las autoridades del orden nacional destinarán US$50 millones para ejecutar el programa denominado “Firmes con Noboa”, que, entre otras, consta de un paquete de alivios financieros, compensaciones económicas y acceso a créditos con bajas tasas de interés a los que podrán acceder quienes se vieron afectados por las movilizaciones.

PUBLICIDAD

Ver más: Noboa dice que bases extranjeras en Ecuador se situarían en Islas Galápagos y Salinas, ¿por qué?

También contempla una ayuda económica directa de US$1.000 a los pequeños emprendimientos y la reducción del IVA del 15% al 8% al sector turístico.

“La identificación de beneficiarios se realizará únicamente puerta a puerta por equipos técnicos acreditados”, informó el Ministerio de Desarrollo Humano. “Nadie está autorizado a solicitar tus datos personales a través de páginas o mensajes sospechosos”.

PUBLICIDAD

A continuación, los 12 puntos que incluye el programa de reactivación económica del Gobierno:

Créditos

  • Crédito al 5% de interés: dirigido a establecimientos del sector turístico.
  • Crédito Violeta: destinado a mujeres emprendedoras.
  • Crédito Bantransportes: enfocado en personas naturales o jurídicas dedicadas a los servicios de transporte de pasajeros, bienes o mercancías por carretera.
  • Crédito 7x7: ofrece una tasa de interés del 7% anual y a plazos de pago hasta de 7 años a los impactados por el paro.
  • Crédito de chatarrización: focalizado en los transportistas, hace parte de un programa de renovación de vehículos, que subsidia la compra de un vehículo nuevo o seminuevo a través de un bono por desintegrar un vehículo antiguo.

Incentivos:

  • Incentivo por US$1.000: dirigido a los emprendedores y pequeños negocios.

Alivios financieros

  • Alivio con Banecuador: aplica para la renovación o refinanciamiento de créditos actuales con gracia total (capital e intereses hasta tres meses).
  • Alivio financiero en el SRI e IESS: tres meses de gracia para el pago de multas e intereses y refinanciamiento de multas e intereses.
  • Alivio para el sector turístico (sin especificaciones).

Impulso al turismo

  • Programa de reducción del IVA del 15% al 8% para el sector turístico.
  • Campaña comunicacional de reactivación económica del sector turístico.
  • Programa de capacitación y fortalecimiento de habilidades en turismo dirigido a 3.000 personas del sector turístico.

Ver más: IESS: desde cuándo y a quiénes aplican los tres tipos de aumentos automáticos para jubilados 2025

PUBLICIDAD