Marcha de Daniel Noboa contra la Corte Constitucional avanza hoy: esto se sabe

El presidente de Ecuador cuestiona al alto tribunal por el control a tres leyes impulsadas por su Gobierno y las medidas cautelares a 17 artículos consignados en ellas.

Daniel Noboa Azín durante su posesión como presidente del Ecuador.
12 de agosto, 2025 | 11:13 AM

Bloomberg Línea — El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, marchará este martes hacia la Corte Constitucional en respuesta al control que el alto tribunal realizó a tres leyes impulsadas por su Gobierno y aprobadas en la Asamblea Nacional.

La Corte admitió 34 demandas contra las leyes de Solidaridad Nacional, Integridad Pública e Inteligencia, a la par que suspendió 17 artículos consignados en ellas mientras toma una decisión de fondo.

PUBLICIDAD

En ese contexto, Noboa y miembros de su Gobierno han estado presionando a la Corte.

“Alzaremos nuestro grito de protesta porque no permitiremos que quienes se oponen al trabajo, la seguridad, a la paz nos tiren abajo leyes aprobadas para derrotar al terrorismo, a la corrupción y a la pobreza”, dijo Noboa para argumentar el porqué de las marchas.

Ver más: Corte Constitucional aprueba pregunta sobre el regreso de bases extranjeras a Ecuador

PUBLICIDAD

La ministra de Gobierno de Ecuador, Zaida Rovira, también criticó a la Corte, pidiéndole dar la cara al país y no tomar decisiones detrás de un boletín, pero además insinuando que obstaculiza la lucha contra el crimen organizado y afirmando que es “enemiga de la ciudadanía”.

“Admitir a trámite y suspender provisionalmente no es un acto neutro, es dejarnos sin defensa”, agregó Rovira.

Organizaciones rechazan ataques contra la Corte

Tras las palabras de Noboa y Rovira, Human Rights Watch y relatores de la ONU han pedido al Gobierno evitar presionar a la Corte Constitucional y respetar la independencia de poderes del Estado.

Lo propio hizo la Asociación Internacional de Estudios de Ecuador y el Foro Permanente de Política Exterior, mediante un comunicado publicado el 7 de agosto, luego de que Noboa convocara a sus simpatizantes a marchar.

“La idea de que las instituciones democráticas obstaculizan la lucha contra la inseguridad en peligrosa”, dice el documento. “La crisis no se resuelve debilitando mecanismos de control entre funciones del Estado, estos contrapesos son esenciales para garantizar transparencia, prevenir abusos y mejorar la calidad de las políticas públicas".

Pese a los llamados, el Gobierno del presidente Noboa marchará hacia la sede de la Corte Constitucional, que este 12 de agosto amaneció custodiada por militares.

Así se desarrollará la marcha de este martes

Aunque en algunos de Quito ya comenzaron a congregarse los simpatizantes del presidente Noboa, la movilización comenzará a las 11:00 horas en el puente del Guambra, desde donde recorrerá las avenidas Patria, 6 de diciembre y Lizardo García antes de llegar a la sede de la Corte Constitucional.

Poco antes de las 09:00 horas, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito comunicó que había aglomeraciones de personas en el parque El Ejido y recomendó a la ciudadanía tomar cuatro vías alternas: las avenidas Simón Bolívar y Mariscal Sucre, además del túnel Guayasamín y el redondel del Ciclista.

La Empresa de Pasajeros de Quito también anunció cambios en su recorrido por la marcha impulsada por el Gobierno y cierres parciales mientras terminan las manifestaciones.

Ver más: Petroecuador despide a 936 empleados como parte de su reestructuración

PUBLICIDAD