Plan de gobierno de Luisa González: ¿qué propone para segunda vuelta?

A continuación, algunos puntos destacados del plan de Gobierno de la candidata a la Presidencia de Ecuador por el partido Revolución Ciudadana.

Luisa González, candidata de la presidencia de Ecuador.
08 de abril, 2025 | 09:50 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — La cuenta regresiva comenzó. Resta menos de una semana para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, en las que Daniel Noboa y Luisa González buscarán sumar la mayoría de votos para dirigir al país desde el Palacio de Carondelet durante los próximos cuatro años.

El plan de Gobierno de Luisa González, candidata por el partido político Revolución Ciudadana, gira alrededor de 12 ejes, que contrastan con los cuatro ejes en el plan de Daniel Noboa, aspirante a la reelección por el partido Acción Democrática Nacional. Estos son:

PUBLICIDAD
  • Justicia para el buen vivir.
  • Justicia para alcanzar la paz, la seguridad y el orden.
  • Justicia para el bienestar económico con igualdad de oportunidades.
  • Justicia ética y transparente en la lucha contra la corrupción.
  • Justicia democrática participativa y deliberativa.
  • Justicia para el empoderamiento y protección de mujeres y niñas.
  • Justicia para reconocer y valorar la diversidad plurinacional e intercultural.
  • Justicia ecológica y transición energética para un futuro sostenible.
  • Justicia digital y nueva economía de la información.
  • Justicia internacional, soberanía e integración.
  • Justicia para el desarrollo del conocimiento.
  • Justicia para la construcción de una sociedad de respeto y valor intergeneracional.

A continuación, lo más relevante de algunos ejes del plan de Gobierno de Luisa González, un documento de 91 páginas publicado por el Consejo Nacional Electoral CNE:

Justicia para el buen vivir

En este ítem, Luisa González plantea impulsar la transición hacia una economía pospetrolera, estimulando la producción no petrolera con incentivos de valor agregado y promoviendo un incremento de la manufactura.

Ver más: Cómo saber si tengo una multa por no votar en Ecuador 2025

La candidata del correísmo también se compromete a generar empleo de calidad, vinculado al permanente diálogo social tripartito, incluyendo sindicatos y empresarios. Además, asegura que controlará a las “empresas que utilizan plataformas digitales para asegurar que respetan los derechos laborales de las personas a las que emplean en régimen asalariado”.

Respecto al sector de la salud, sobresale la “reincorporación del personal sanitario de medicina, enfermería y personal asistencial, despedidos ilegalmente en los pasados años” y la fijación de “salarios dignos” para sus trabajadores.

Justicia para alcanzar la paz

Uno de los puntos llamativos de este eje es la restitución del Ministerio Coordinador de Seguridad y el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y cultos. También destaca la reestructuración de los Ministerios del Interior y de Gobierno.

González contempla “establecer un nuevo modelo de seguridad ciudadana, basado en la prevención, la reducción de la violencia”, además de la creación “de centros públicos de desintoxicación, rehabilitación y reinserción social en zonas urbanas y rurales para abordar el problema de las adicciones”.

PUBLICIDAD

La candidata de izquierda buscará fortalecer “el sistema integrado de seguridad Ecu 911, fomentando la utilización de inteligencia artificial (IA) para optimizar el reconocimiento facial y rastreo de vehículos”.

Justicia para el bienestar económico

En este eje sobresalen, entre otros, la democratización “del acceso a los recursos financieros mediante un fortalecimiento de la banca pública y las finanzas populares como motor de la inversión nacional”, así como apostar por la “disminución generalizada de las tasas de interés activas en el país”, pero con especial énfasis en los créditos a microempresas.

Ver más: El gran reto económico del nuevo presidente de Ecuador: ¿qué urgencia fiscal enfrenta?

El plan también consigna que el Gobierno de González simplificará “los requisitos y procedimientos administrativos necesarios para la obtención de créditos, registros sanitarios y permisos de venta al público para micro, pequeñas y medianas empresas”.

Justicia ética contra la corrupción

Haciendo referencia a la frase “despolitizar la justicia y desjudicializar la política”, González dice promoverá la adopción de leyes orientadas a “evitar la intromisión de los poderes fácticos, incluidos los poderes económicos y mediáticos, en la administración de justicia”.

Ver más: EE.UU. aprobó “posible” venta de fusiles y armamento a Ecuador por US$64 millones

González también consigna que, de llegar a la presidencia, “recuperará” el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos” y “combatirá frontalmente a la corrupción, fortaleciendo la transparencia y la rigurosidad en los procesos de contratación pública”.