Bloomberg Línea — Este miércoles, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la recaptura de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la organización delictiva Los Choneros y considerado el criminal más buscado del país.
El hombre estaba prófugo desde enero de 2024 cuando escapó de una cárcel del Litoral de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años desde 2011 por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.
A través de su cuenta en X, el presidente Noboa informó que Fito se encontraba en manos del Bloque de Seguridad. Asimismo, reconoció a los policías y militares que participaron en la operación que permitió a recaptura.
Para los que se opusieron y dudaron de la necesidad de las leyes de Solidaridad e Inteligencia: gracias a esas leyes, Fito fue capturado hoy y está en manos del Bloque de Seguridad.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) June 25, 2025
Mi reconocimiento a nuestros policías y militares que participaron en esta operación. Caerán más,…
A inicios de este mes de junio, un operativo ejecutado por las autoridades ecuatorianas en las provincias de Pichincha, Manabí y Guayas permitió a la Fiscalía identificar la manera en que Macías blanqueaba dinero.
Según se indicó, el hombre había ingresado casi US$2,4 millones al sistema financiero ecuatoriano entre 2016 y 2023 a través de una red de lavado de activos que presuntamente está integrada por algunos familiares, incluida la madre de sus hijos, Mariela Peñarrieta, y su actual pareja, Verónica Briones.
Briones, por ejemplo, habría manejado alrededor de US$1 millón utilizando seis cuentas bancarias en los últimos cuatro años. Además, al parecer, transfirió altas sumas de ese dinero a sus familiares, informó el ente acusador e investigador.
Ver más: Todos los detalles sobre caso de blanqueo de dinero de Fito en Ecuador
¿Quién es alias Fito?
José Adolfo Macías Villamar tiene 45 años y más de una docena de procesos judiciales por distintos delitos, entre los que se destacan: robo, delincuencia organizada, tenencia de armas y asesinato.
En febrero de 2013, Fito y otros 15 presos más de la banda Los Choneros, incluido el líder de la agrupación, Jorge Luis Zambrano, escaparon de la cárcel La Roca, que está dentro del mismo complejo penitenciario. Durante 10 meses fueron los criminales más buscados del país, hasta que fueron encontrados por la Policía.
Además, el pasado 2 de abril en Brooklyn, Nueva York, alias Fito fue acusado de siete delitos relacionados con el tráfico de drogas y armas. A Fito, se le sindica de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas a través de testaferros, entre otros.
De ser declarado culpable, se enfrentaría a una pena mínima obligatoria de 10 años de prisión y hasta cadena perpetua en Estados Unidos.
Así fue la captura
Este día, las Fuerzas Armadas de Ecuador emitieron un comunicado en que detallaron cómo fue la recaptura de Macías. “En una operación militar, a través de labores de inteligencia, se logró la captura de alias ‘Fito’, uno de los criminales más buscados del país. La operación se desarrolló con precisión y sin bajas, demostrando nuevamente el compromiso y la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas y de todo el Bloque de Seguridad para velar por el bienestar de las familias ecuatorianas”, se lee.
¡ALIAS FITO FUE CAPTURADO!
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) June 26, 2025
Gracias al trabajo de Inteligencia Militar y de el Bloque de Seguridad, el @EjercitoECU, una vez más cumple con su misión que le encargó el país.
En una operación militar, a través de labores de inteligencia, se logró la captura de alias "Fito", uno… pic.twitter.com/iRPW6zwVzW
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, también se refirió a esta noticia y señaló que “Caerán más. Sin tregua. Vamos a recuperar el país”.
Cabe recordar que, en abril pasado, la corte federal de Brooklyn desveló una acusación formal de siete cargos, acusándolo por conspiración para la distribución internacional de cocaína; distribución internacional de cocaína; uso de armas de fuego para el tráfico de drogas; contrabando de armas de fuego desde los Estados Unidos; y conspiración para la compra fraudulenta de armas de fuego.