Referéndum: cuántas preguntas tendrá la consulta popular 2025 en Ecuador

En menos de un mes, la ciudadanía decidirá si apoya en las urnas la convocatoria a una Asamblea Constituyente y otras tres iniciativas impulsadas por el presidente Daniel Noboa.

PUBLICIDAD
Segunda vuelta electoral en Ecuador 2025.
23 de octubre, 2025 | 12:21 PM

Bloomberg Línea — La consulta popular que se adelantará en Ecuador el próximo 16 de noviembre para saber si los ecuatorianos aprueban la convocatoria a una Asamblea Constituyente tendrá una pregunta.

En esa fecha también se realizará un referéndum con tres preguntas a la ciudadanía respecto al regreso de las bases extranjeras en Ecuador, la reducción de la Asamblea Nacional y la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos.

PUBLICIDAD

Ver más: Economía de Ecuador creció 4,3% en el segundo trimestre de 2025, ¿qué la impulsó?

En conclusión, quienes participen en la consulta popular y el referéndum, deberán responder “sí” o “no” a cuatro interrogantes.

Hasta el pasado 3 de octubre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) calificó a 10 organizaciones políticas y sociales para realizar campaña electoral de la Consulta Popular 2025, que se suman a otras 5 calificadas previamente.

PUBLICIDAD

De 15 organizaciones, nueve harán campaña por el “no” y seis por el “sí”, según el CNE.

Se está a la expectativa de que los asambleístas de la Acción Democrática Nacional (ADN), el partido de Gobierno, pidan licencia para hacer campaña por el “sí”, y la manera en que la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), que recién levantó un paro nacional, instruirá a sus bases a hacer campaña por el “no”.

Hasta el momento, el CNE ha acreditado a 188 personas, la mitad naturales y la mitad jurídicas, para “ejecutar las actividades de observación y tendrán derecho a desarrollar su labor en los actos previos a la elección, el día del sufragio, así como durante el escrutinio y la proclamación de resultados”.

Pregunta de la consulta popular

La pregunta de la consulta popular es:

  • “¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?”.

Preguntas del referéndum

La Constitución de Ecuador no permite las bases militares extranjeras en el territorio nacional. Sin embargo, el presidente Noboa busca que Estados Unidos reinstale bases como la que tenía en Manta. De ahí la siguiente pregunta:

  • ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?

Hoy, el Estado de Ecuador debe entregar recursos a los partidos políticos, pero el Gobierno busca suprimir esta obligación. Por tanto, en el referendo se preguntará:

  • ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta? 

La tercera pregunta del referéndum indaga a la población ecuatoriana si avala una reducción del Legislativo:

  • ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?

Ver más: Cuánto costará el diésel en Ecuador a partir de diciembre: el precio bajará, dice Noboa

PUBLICIDAD