Bloomberg Línea — El programa Jóvenes en Acción, que arrancó en 2024, brinda un respaldo económico a personas entre los 18 y 29 años que participen en diferentes iniciativas productivas, ambientales y energéticas a cargo de tres ministerios públicos.
A cambio de su aporte en las actividades que desarrollen los ministerios de Transporte y Obras Públicas; Ambiente, Agua y Transición Ecológica; y Agricultura y Ganadería, los jóvenes reciben un pago de US$400 mensuales, durante cinco meses. Este dinero es depositado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en la cuenta bancaria registrada en el proceso de inscripción.
Ver más: ¿Cómo inscribirse para recibir el Bono de Desarrollo Humano 2025 en Ecuador?
Según el Decreto 448, suscrito por el presidente Daniel Noboa en noviembre del año pasado para dar inicio al programa, los requisitos para ser parte del programa Jóvenes en Acción son los siguientes:
- No aportar al Instituto de Seguridad Social (IESS).
- Tener entre 18 y 29 años 11 meses.
- No tener título de tercer nivel.
- No ser beneficiario de ninguna transferencia monetaria del MIES.
- Constar en el registro Jóvenes en Acción de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación o del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
Para cumplir este último requisito, el joven interesado no debe tener un cupo en las instituciones públicas de educación superior, indica el decreto. También pueden participar ecuatorianos con retorno voluntario o forzado al país.
Entre las actividades que realizan los jóvenes que participan en el programa se encuentran: reforestación, limpieza de cuerpos hídricos, inventario de sistemas de riego, cuidado de jardines y plantas ornamentales de los parterres, recogida de tierras, escombros y otros materiales similares, apoyo territorial a los técnicos para capacitación a las organizaciones de pequeños productores, entre otras.
Ver más: Daniel Noboa promete un millón de empleos nuevos en los próximos cuatro años en Ecuador
Cada ministerio es el encargado de coordinar y supervisar las actividades que son parte del programa. Por ejemplo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha dispuesto una guía para participar en sus actividades.
El MIES informó, en el último comunicado sobre el tema emitido el 23 de abril, que hasta esa fecha se habían desembolsado US$66,4 millones en pagos para 75.467 jóvenes que son parte del programa gubernamental.