Uno a uno: requisitos para renovar el pasaporte ecuatoriano

El pasaporte ecuatoriano permite viajar sin visa a más de 90 países. Si necesita renovarlo, aquí le explicamos los requisitos, costos y el paso a paso para hacerlo.

Uno a uno: los requisitos para renovar el pasaporte ecuatoriano
27 de agosto, 2025 | 03:52 PM

Bloomberg Línea — Los ecuatorianos pueden ir a 94 países solo con pasaporte y sin necesidad de visa, de acuerdo con datos recopilados por la firma Henley & Partners.

Ver más: Emirates proyecta abrir hasta tres destinos en Sudamérica con sus nuevos aviones en camino

PUBLICIDAD

El pasaporte ordinario electrónico es un documento de viaje que permite a un ciudadano ecuatoriano identificarse y movilizarse en el exterior, registrando sus movimientos migratorios fuera del país.

Jornada extraordinaria para el servicio de pasaporte ecuatoriano.

Para renovarlo, la Dirección General de Registro Civil Identificación y Cedulación (DGRCIC) explica que los requisitos básicos son el comprobante de pago (original o copia); cédula de identidad vigente y legible -física o digital-; y el pasaporte anterior para anulación.

Paso a paso para renovar el pasaporte ecuatoriano

Para el proceso de pago en agencia virtual, el usuario debe:

PUBLICIDAD

1. Ingresar a la Agencia Virtual en www.registrocivil.gob.ec.

2. Crear un perfil con nombre de usuario y contraseña para el ciudadano.

3. Seleccionar el tipo de servicio.

4. Seleccionar la forma de pago (en línea o con tarjeta de crédito).

Si el pago se realizó en línea se debe accede a agendar su turno.

Si el pago se realizó en cualquier agencia de las entidades afiliadas (banco corresponsal), se debe ingresar nuevamente a la página de la Agencia Virtual, para el agendamiento del turno.

5. Acercarse al módulo de soporte/información el día del turno para la validación del mismo.

6. Se procederá con captura de huellas dactilares, toma de foto y de firma en el área de pasaportes.

7. Esperar que lo llamen por su nombre y verificar su información.

8. Finalmente el operador de servicios registrará la entrega del documento en el sistema.

En caso de pérdida o robo

1. Para la emisión de pasaporte por pérdida o robo, los grupos vulnerables no requerirán de agendamiento de turno en la plataforma de agencia virtual.

2. El turno para el agendamiento de pasaportes no tiene costo.

Para el proceso en agencia presencial

1. Solicitar el servicio en el módulo de información, en el cual se validará el cumplimiento de los requisitos.

2. Cancelar el valor del trámite y solicitar un turno en el banco o punto de recaudación de la agencia.

3. Debe esperar su turno para el ingreso o validación de datos en el sistema, captura de huellas dactilares, toma de foto y captura de firma en el área de pasaportes.

4. Debe esperar que lo llamen por su nombre y verificar su información impresa.

5. Finalmente el operador de servicios registrará la entrega del documento en el sistema.

¿Cuánto tiempo tardan en entregar el pasaporte?

El pasaporte ordinario se entregará en un periodo de tiempo de 1 a 5 días laborables a partir del enrolamiento del usuario, en agencias que no se encuentren en ciudades con centros de producción, a excepción de la Agencia de San Cristóbal, cuyo el tiempo de entrega será de 12 días laborables.

En las agencias de Matriz Iñaquito, Gobierno Zonal de Guayaquil y San Blas Cuenca se entregará el pasaporte el mismo día.

El sistema de agendamiento web está disponible para las ciudades de: Tulcán, Esmeraldas, Ibarra, Tena, Orellana, Puyo, Lago Agrio, Guaranda, Riobamba, Latacunga, Ambato, Chone, Santo Domingo, Manta, Portoviejo, Quevedo, Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal, Babahoyo, Salinas, El Batan, San Blas, Cuenca, Bellavista, Azogues, Macas, Machala, Loja, Zamora, Norte Gye – Tarqui, Edificio del Gobierno Zonal Guayaquil, La Puntilla, San Blas – Quito y Matriz – Iñaquito.

Los pasaportes que no sean retirados por los usuarios en un periodo de tres meses serán destruidos.

¿Cuál es el costo del trámite para renovar el pasaporte?

El costo del pasaporte electrónico es de US$90 y no grava IVA (efectivo y tarjeta de crédito).

Carné CONADIS: sin costo (Aplica para los ciudadanos con discapacidad del 30% o más).

Tercera edad: 50% de descuento.

Sobretasa tercera emisión: US$150.

La sobretasa se aplica cuando otorguen por más de tres ocasiones, en el término de un año, a una misma persona, un mismo tipo de pasaporte. (Art.109: Reglamento Ley Orgánica de Movilidad Humana)

Para pago en línea o agencia virtual:

- Pago en línea con tarjeta de crédito: Place to pay (Banco Diners y tarjetas nacionales e internacionales)

Pago banco corresponsal primera vez o renovación:

- Western Unión- Servipagos, pago ágil - Banco Pacífico- Banco Pichincha- Banco Guayaquily cadena de corresponsales no bancarios que poseen las entidades bancarias Produbanco, Pacífico y Pichincha.

Pago en agencia presencial:

- Efectivo o tarjeta de crédito VISA, Mastercard, Discover, Diners Club, emitidas por: Banco del Pacifico, Banco del Pichincha o Banco Guayaquil.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Horario de atención normal: lunes a viernes de 08:00 a 17:00.

Puede verificar las agencias que prestan el servicio y su dirección en este enlace.

Al completar el trámite, la vigencia del documento de viaje es de 10 años.

PUBLICIDAD