Bukele defiende la reelección indefinida en El Salvador

El presidente salvadoreño salió al cruce de quienes señalan que la reforma constitucional termina con la democracia.

PUBLICIDAD
Nayib Bukele
07 de agosto, 2025 | 05:02 PM

La semana pasada, el Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección indefinida y despertó las alarmas de varias voces que vieron, en este acto legislativo, un golpe a la democracia. Sin embargo, el propio presidente de El Salvador, Nayib Bukele, salió al cruce de estas posturas.

“90 % de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno y a nadie le llama la atención", se defendió el mandatario a través de su cuenta en la red social X, antes llamada Twitter. Y añadió: “Cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente es el fin de la democracia”.

PUBLICIDAD

Bukele afirmó que, ante la reelección en El Salvador, “por supuesto, se apurarán en señalar que un sistema parlamentario no es lo mismo que uno presidencial”, pero cuestionó que ese “tecnicismo” sirva para “justificar” lo que considera una “doble vara”. A su juicio, “eso es solo un pretexto”.

Planteó que, incluso si El Salvador se convirtiera en una monarquía parlamentaria con “exactamente las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca”, no recibiría apoyo. “Se volverían locos si eso ocurriera”, aseguró.

Según el mandatario, el problema no es el sistema político, sino que “un país pobre se atreva a actuar como si fuera soberano”. Y remató: “Se supone que no debés hacer lo que ellos hacen. Se supone que debés hacer lo que te dicen. Y que no te salgas de tu lugar”.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Reelección indefinida en El Salvador pondrá a prueba la confianza de los inversionistas

La línea argumentativa

El posteo de Bukele fue escrito en inglés y no es la primera vez que recurre a una argumentación de este tipo frente a críticas de países desarrollados.

En febrero de 2024, Bukele le había respondió a un periodista de la cadena británica BBC, en el marco de una conferencia de prensa, una serie de cuestionamientos que afronta su Gobierno a raíz de la aplicación de su programa de seguridad: “Nosotros no les decimos qué hacer en el Reino Unido; ustedes tienen una monarquía y nosotros no decimos nada. ¿Por qué tenemos que hacer lo que ustedes dicen entonces?“, dijo en ese momento.

En aquella oportunidad, Bukele comenzó su exposición enumerando los cambios experimentados en su país en materia de seguridad durante su mandato: “Dejamos de ser el país más peligroso del mundo para convertirnos en el país más seguro del hemisferio occidental, y la única forma de lograrlo fue arrestando a los asesinos”.

VER MÁS: Trump habló con Bukele sobre la lucha contra la inmigración ilegal y las pandillas

Bukele planteó, en aquella oportunidad, que si existiera una policía con un margen de error del 0%, no haría falta tener fiscales, procuradores ni un sistema judicial, ya que la policía lo haría todo a la perfección.

PUBLICIDAD