Quiénes son Los Hermanos Flores, la orquesta salvadoreña que va a Coachella 2026

Desde los escenarios locales hasta giras internacionales, Los Hermanos Flores han construido un legado musical que los llevará al famosísimo festival, junto a figuras como Karol G y Justin Bieber.

PUBLICIDAD
Los Hermanos Flores
20 de septiembre, 2025 | 07:00 AM

Bloomberg Línea — Más allá de Sabrina Carpenter, Justin Bieber o Karol G, la próxima edición de Coachella 2026 tendrá un detalle histórico: por primera vez, una agrupación salvadoreña formará parte del festival anual de música y artes.

Ver más: Festival Coachella 2026: precios, fechas y cartel de artistas invitados

PUBLICIDAD

La Orquesta Internacional Los Hermanos Flores, con más de seis décadas de trayectoria, subirá al escenario del desierto californiano en abril próximo.

Con su aparición en el festival, también serán la primera orquesta centroamericana en formar parte del cartel. Antes, solo Las Robertas, una banda de rock independiente, con influencias de la psicodelia, basada en San José, Costa Rica, había llegado a Coachella, en 2019.

El anuncio de la participación del conjunto salvadoreño coincidió con la celebración de los 204 años de Independencia del país, el 15 de septiembre, pero más allá del hito, hay una larga historia, que comenzó hace más de seis décadas en San Vicente, en la región paracentral.

PUBLICIDAD

El origen de Los Hermanos Flores empieza como la de muchas orquestas de la región, desde la casa, con disciplina y un sueño. Sus padres, Andrés Rodríguez y Fidelina Flores de Rodríguez, fueron quienes impulsaron a sus hijos a estudiar música y formar una orquesta.

Así, en 1960 nació una agrupación con un repertorio que ha pasado por generaciones y fronteras. El proyecto inició con la asistencia de los hijos mayores, José Ángel, Antonio, Arnoldo, Tito y Andrés, para que con el devenir de los años también se involucraran los menores, Nena, Paco, Maribel, Nory y Toly, llegando con ellos a ser 10 los hermanos dentro de la orquesta.

La Alcaldía Municipal de San Vicente nombró calle Hermanos Flores, como un homenaje por celebrar los 50 años de vida artística de la cantante Nory Flores, el 16 de junio de 2018.

Aunque sus primeras presentaciones fueron en fiestas patronales, rápidamente ganaron terreno en emisoras de radio, carnavales y escenarios internacionales. Canciones como “La Bala”, “Enfermera” o “El Ausente” no solo se volvieron clásicos locales, sino también himnos para la diáspora, especialmente durante las fiestas decembrinas.

Con más de 36 discos, giras por Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia, y compartiendo escenario con artistas como Juan Gabriel, Ricky Martin y Juanes, la orquesta que vocaliza Nory Flores ha construido un legado poco común en la música centroamericana.

En 2018, incluso, la Alcaldía de San Vicente renombró una de sus principales calles como Hermanos Flores, en homenaje a la trayectoria de la orquesta.

Sin embargo, su legado no se trata solo de nostalgia. Parte de su vigencia tiene que ver con la forma en que han sabido mantenerse activos, grabar nuevos temas, renovar su puesta en escena y sumar nuevas audiencias sin perder su esencia.

“Su participación en Coachella demuestra que nuestra cultura tiene un lugar en los escenarios más grandes del mundo, y nos inspira a seguir llevando la música a todo lugar”, dijo Víctor López Jr., director de Waves Music, sello discográfico de Los Hermanos Flores.

La agrupación está confirmada para presentarse en las dos fechas oficiales del festival: del 10 al 12 y del 17 al 19 de abril de 2026, en Indio, California.

La exposición a una plataforma que cada año mueve a 250.000 personas y recauda US$114,6 millones sin contar los gastos de consumo, también representará una oportunidad para conectar con una generación de salvadoreños nacidos fuera del país.

“Su presencia en Coachella 2026 no solo enaltece a la agrupación, sino que también habla de que en El Salvador hay talento a nivel internacional”, dijo Josué Pineda, ganador del Latin Grammy y CEO de PJMedia Group, matriz de la disquera Waves Music.

PUBLICIDAD