Cómo funciona la app de alerta sísmica del Insivumeh en Guatemala

Guatemala continúa en alerta tras una serie de sismos registrados en las últimas horas. En este contexto, cobra relevancia la aplicación del Insivumeh, diseñada para emitir notificaciones tempranas en caso de un sismo en tiempo real.

La app alerta en caso de un sismo en tiempo real, según la proximidad del usuario al epicentro.
09 de julio, 2025 | 07:18 PM

Bloomberg Línea — Guatemala se mantiene en alerta por actividad sísmica tras más de 190 temblores registrados en menos de 24 horas entre el 8 y 9 de julio, según confirmó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

Ver más: ¿Qué se sabe de los sismos que sacudieron a Guatemala y que se sintieron en El Salvador?

PUBLICIDAD

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró alerta anaranjada a nivel nacional y reportó al menos cinco personas fallecidas, nueve hospitalizadas y 300 albergadas como consecuencia directa de los movimientos telúricos.

El primer temblor se registró a las 15:11 horas del martes, con una magnitud de 5,2 y epicentro en Escuintla. A este le siguieron múltiples réplicas, incluyendo uno de 5,6 a las 15:42.

El enjambre sísmico se concentró principalmente en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Guatemala, aunque las ondas se sintieron incluso en El Salvador.

¡Descargar la aplicación de Alerta Temprana para Terremotos del INSIVUMEH! Para sistemas iOs en el siguiente...

Publicado por INSIVUMEH en Domingo, 5 de enero de 2025

En medio de la actividad telúrica, cobra relevancia la aplicación móvil ‘Alerta de Terremotos’, una herramienta desarrollada por el Insivumeh para enviar notificaciones rápidas o alertas tempranas de sismos detectados por la red sísmica de la institución.

“Tenemos una red sismológica bastante fuerte dentro del país que nos permite tener estas alertas. De hecho, nuestra aplicación ha registrado con cinco, diez, treinta segundos incluso, antes de la ocurrencia de un sismo y ha emitido alertivos”, explicó Edwin Rojas, director general del Insivumeh.

¿Cómo funciona la app de alerta sísmica?

La aplicación Insivumeh Alerta de Terremotos está disponible para descargarse gratis en Android e iOS.

Esta herramienta recibe las notificaciones desde el Centro Nacional de Datos del Insivumeh y evalúa si pueden ser sentidos en la ubicación del usuario o puntos de interés y brindar, en el mejor de los casos, una alerta temprana para que el usuario tenga tiempo para protegerse.

PUBLICIDAD

Sin embargo, su efectividad depende de la distancia: el rango útil va aproximadamente de 50 a 150 kilómetros desde el epicentro.

Si el usuario está más cerca, no hay tiempo suficiente para alertar; y más lejos, aunque el sismo pueda ser sentido, no causará daños tan importantes como para que se declare una alerta.

El sistema es completamente automatizado y enlaza múltiples instrumentos y algoritmos, y por lo tanto es susceptible a fallas técnicas.

Tres tipos alertas en caso de sismo

La app brinda tres tipos de alertas: roja, naranja y verde.

App del INSIVUMEH "Alerta Temprana de Terremotos"

• La alerta roja es aquella que significa que el sismo puede ser sentido con intensidad en la Escala de Mercalli Modificada (IMM) mayor o igual a V y que el usuario tiene algunos segundos para tomar la acción de protegerse. Se notifica con comando de voz y vibración.

• La alerta naranja es aquella que significa que el sismo puede ser sentido con intensidad mayor o igual a III pero menor a V. Se notifica con sonido y vibración.

• La alerta verde es aquella que significa que el sismo puede ser sentido con intensidad menor a III. Se notifica de manera silenciosa.

Para cada evento, el usuario puede reportar la experiencia de lo que percibió o sintió durante el sismo.

Guatemala se mantiene en alerta

Por ahora, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, descartó declarar estado de calamidad, al considerar que los protocolos de emergencia ya activados permiten atender la situación de forma efectiva. Sin embargo, pidió mantener la precaución ante posibles réplicas.

Las autoridades continúan evaluando daños en instituciones educativas, viviendas y carreteras, mientras los cuerpos de socorro permanecen desplegados en distintas áreas del país.

En respuesta, el Ministerio de Educación suspendió las clases presenciales el miércoles, mientras que el Gobierno otorgó permiso laboral con goce de salario para trabajadores públicos.

Adicional, el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) informó sobre la activación de albergues, comedores sociales y entrega de raciones de alimentos en las zonas más afectadas.

PUBLICIDAD