Donde el “sí, acepto” mueve millones: bodas destino potencian el turismo en Guatemala

Antigua Guatemala y el Lago de Atitlán lideran la industria que mueve más de US$80 millones anuales en el país centroamericano, de acuerdo con el Inguat.

Boda en Antigua Guatemala, en octubre de 2022.
19 de julio, 2025 | 07:00 AM

Bloomberg Línea — La industria de las bodas de destino y lunas de miel está en auge en Guatemala y ya representa una fuente de ingresos significativa para el país centroamericano.

Ver más: Estos son los lugares más caros para celebrar una boda en EE.UU.

PUBLICIDAD

Cada año, se celebran al menos 362 bodas entre Antigua Guatemala y el Lago de Atitlán, lo que representa un impacto económico estimado de más de US$80,9 millones anuales, de acuerdo con datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) compartidas a Bloomberg Línea.

Una sesión fotográfica de bodas en lo alto del Volcán Acatenango, Guatemala.

“La industria de bodas es uno de los motores económicos más poderosos y resilientes del mundo”, dijo Claudia Coronado, jefa del Departamento de Operación y Comercialización del Inguat. “Va mucho más allá del acto ceremonial: impulsa sectores como el turismo, la moda, la gastronomía, la decoración, la música, la fotografía, el diseño, la artesanía y la hospitalidad”.

En promedio, una boda de destino generar alrededor de US$98.000 para la economía local, al involucrar servicios de hospedaje, alimentación, transporte, decoración, entretenimiento y otros.

En la última década, el país ha triplicado la cantidad de ceremonias de este tipo, al pasar de 100 a 300 bodas de destino anuales en Antigua Guatemala, una tendencia que, con una inversión estructurada de US$1 millón al año, podría volver a triplicar los resultados en menos de cuatro años, según el análisis.

Muchas personas viajan exclusivamente para asistir a una boda y, en el proceso, aprovechan para conocer el país, lo que amplía su estadía y genera un impacto en la economía local.

Celebraciones de alto perfil

Según Coronado, para muchos extranjeros, la boda se convierte en el motivo central de un viaje que involucra actividades culturales, gastronómicas y de aventura. Esta dinámica se refleja en algunas de las celebraciones más notables que han tenido lugar en Antigua Guatemala.

Ver más: Estas son las 10 ciudades con mejor calidad de vida en Latinoamérica, según Numbeo

PUBLICIDAD

En 2022, Shreya y Will, una pareja radicada en Nueva York, celebraron su boda en Antigua Guatemala con una mezcla vibrante de tradiciones indias y puertorriqueñas. La ceremonia tuvo lugar en Casa de la Ruina, seguida de un desfile de mariachis, un cóctel al atardecer y una recepción en Pensativo House Hotel.

Otro ejemplo es el de Adriana y César, quienes se casaron en febrero de 2016 en el Convento de Las Capuchinas. Aunque la boda se celebró hace casi una década, recientemente fue destacada por el reconocido portal de fotografía A Fist Full of Bolts, lo que evidencia su atemporalidad de diseño.

Ambos, originarios de El Salvador y residentes en Nueva York, eligieron Antigua por su carácter histórico y su atmósfera íntima, detalla The Lane, un sitio especializado en bodas y tendencias de eventos nupciales

La celebración reunión a más de 300 invitados, música en vivo y combinó elementos locales, como flores de mercados guatemaltecos, detalles artesanales y una cena al aire libre bajo la luz de las velas.

Más reciente, en marzo de 2025, Keri Ann Meslar y Trevor Galko celebraron su boda en el Convento Santa Clara en Antigua. El evento reunió a decenas de invitados y cerró con un espectáculo de fuegos artificiales mientras sonaba “Wake Me Up” de Avicii, con el Volcán de Agua como telón de fondo.

La celebración fue destacada en The New York Times, que describió la escena como “una fiesta épica en Guatemala, con ruinas y volcán incluidos”.

En un mensaje en LinkedIn, Galko dijo sentir afortunado “de celebrar rodeados de familiares y amigos que no solo hicieron el viaje, sino que también se enamoraron de la belleza, el espíritu y la cultura de Guatemala mientras estaban allí”.

El auge de las bodas de destino se enmarca en un crecimiento sostenido del turismo en Guatemala. Solo en 2024, el país recibió más de 3,3 millones de visitantes internacionales, un 15% más en relación con el período anual anterior, según cifras del Inguat. Este repunte ha sido impulsado por una mayor conectividad aérea, el interés global por destinos culturales y naturales, y su posicionamiento como un país atractivo para el turismo.

Para 2025, las autoridades proyectan que Guatemala recibirá 4,2 millones de turistas internacionales.

PUBLICIDAD