Bloomberg Línea — El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, denunció el domingo un “intento de golpe de Estado” promovido por el juez Fredy Orellana y la fiscal general Consuelo Porras, a quienes acusó de dirigir una “alianza criminal” dentro del sistema de justicia.
Ver más: Consuelo Porras, la fiscal sancionada por 42 países que complica a Arévalo en Guatemala
En un mensaje en cadena nacional, el mandatario llamó a “defender la democracia y sin titubeos” y aseguró que el país enfrenta “una embestida judicial” para destruir la libertad y “la voluntad popular expresada en las urnas”.
“Porras, Orellana y sus demás patéticos conspiradores han creado un contexto de terror para abrirse camino y hundir a nuestro país”, afirmó el mandatario.
“Este macabro procedimiento”, agregó, tiene en prisión a Luis Pacheco y Héctor Chaclán, autoridades indígenas “que lideraron la defensa pacífica de la democracia y la Constitución frente al intento de golpe de 2023″, e igualmente al fundador y director del extinto elPeriódico, José Rubén Zamora, “quien injustamente guarda prisión preventiva únicamente por ejercer su derecho a expresarse”.
El gobernante anunció que solicitó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, la convocatoria a una sesión extraordinaria del Consejo Permanente, sustentada en la Carta Democrática Interamericana, con el fin de exponer ante los países del continente las “graves amenazas” que enfrenta la democracia guatemalteca.
Arévalo de León aseguró que Guatemala “cuenta con apoyos importantes, democracias aliadas y socios estratégicos, organismos internacionales”, como la OEA, la Unión Europea y la Organización de Naciones Unidas, “que han apoyado constantemente la lucha que lleva a cabo nuestro gobierno contra la corrupción y el crimen organizado y a favor de la democracia y la justicia”.
Asimismo, aseguró que “nuestro destino depende de lo que sepamos hacer hoy”, por lo que instó a la unidad nacional.
“Lo que está en juego no es el gobierno que presido o las suerte de un partido político. Lo que está en juego es el cimiento de la democracia, el respeto a la voluntad del pueblo, la oportunidad de dejar atrás el régimen de corrupción que sufrimos durante décadas y de construir esa nación que queremos ser, una Guatemala que reconozca la dignidad de todas las personas y nos permita el bienestar en democracia, en libertad y con transparencia”.
Bernardo Arévalo de León, presidente de Guatemala.
Desde su elección en 2023, Arévalo de León ha enfrentado múltiples intentos judiciales de frenar su administración, que se presentó como una cruzada anticorrupción tras años de gobiernos cuestionados.
Tanto Orellana como la fiscal general Porras están sancionados por la Unión Europea y Estados Unidos por actos de corrupción y obstrucción de la justicia.
El discurso del presidente guatemalteco ocurre en medio de un ambiente tenso, tras la detención de 23 policías penitenciarios por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 de la cárcel de Fraijanes II, al sureste de la Ciudad de Guatemala.
En respuesta al mandatario, el Ministerio Público dijo en redes sociales que rechazaba “categóricamente los señalamientos falsos y malintencionados, y agregó que sus declaraciones ”evidencian su intención de interferir en la acción penal".
Horas antes del mensaje presidencial, la Secretaría General de la OEA dijo en un comunicado que sigue “de cerca los acontecimientos recientes en Guatemala y se mantiene atenta a sus posibles implicaciones para el marco democrático e institucional del país”. Además, llamó a preservar el funcionamiento de las instituciones democráticas de conformidad con la Constitución y el Estado de Derecho.









