Bloomberg Línea — El Reino Unido anunció una serie de sanciones contra “siete actores corruptos” de Guatemala, cuyas acciones han socavado la democracia y el Estado de Derecho, entre ellos, Alejandro Giammattei, expresidente de la República (2020-2024), y la fiscal general María Consuelo Porras.
Ver más: Óscar Arias, premio Nobel de la Paz, reacciona al retiro de su visa por parte de EE.UU.
En un comunicado, el ministro de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, dijo que Reino Unido “sigue profundamente preocupado por los continuos intentos de socavar al gobierno de (Bernardo) Arévalo por parte de actores corruptos vinculados a la administración anterior”.
De acuerdo con el Gobierno británico, Giammattei se benefició de importantes actos de corrupción, incluida la reelección de Porras para atacar a sus rivales políticos y socavar las investigaciones anticorrupción.
La fiscal “y sus compinches lo han logrado socavando la independencia operativa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad y procesando a periodistas, abogados y jueces”. Porras también intentó anular las elecciones generales de 2023 y obstaculizar la transición de poder de 2024 al presidente Arévalo.
Otros sancionados son Miguel Martínez, exjefe del centro de Gobierno, y Melvin Ernesto Quijivix Vega, exdirector del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), señalado de malversar más de 14,5 millones de quetzales (US$1,8 millones) de fondos públicos.
También han sido sancionados:
• José Rafael Curruchiche, titular de la Fiscalía Especial contra la Impunidad;
• Cinthia Monterroso, fiscal y jefa de Unidad de la Fiscalía Especial contra la Impunidad;
• Ángel Pineda, secretario general del Ministerio Público.
Las personas objeto de las sanciones estarán sujetas a prohibiciones de viaje y congelación de activos, lo que les negará la entrada al Reino Unido y les impedirá acceder a fondos o recursos económicos en su jurisdicción y en los territorios de ultramar.
“El Reino Unido sigue apoyando a todos los guatemaltecos en defensa de la democracia y el estado de derecho, y en contra de quienes pisotean estos principios para su beneficio personal”, dijo Lammy.
Sus poderes como armas
El Reino Unido señaló que el periodismo de investigación independiente y las actividades de los grupos de la sociedad civil a menudo han desempeñado un papel crucial en la elaboración de sanciones de este tipo.
Ver más: Consuelo Porras, la fiscal sancionada por 42 países que complica a Arévalo en Guatemala
Sin embargo, “Porras y el Pacto de Corruptos han utilizado sus poderes como armas contra los periodistas guatemaltecos que han tratado de hacerlos rendir cuentas".
Este accionar llevó al cierre del medio de investigación El Periódico y al encarcelamiento de su fundador, José Rubén Zamora, tras una investigación sobre un soborno de una empresa minera rusa al expresidente Giammattei a cambio de licencias de exploración favorables y acceso a puertos.
En un comunicado en redes sociales, el MP de Guatemala expresó su rechazo a las sanciones y dijo “que evidencian un claro desconocimiento del marco legal guatemalteco y vulneran el Estado de Derecho, así como la autonomía del Ministerio Público”. Además, consideró que los funcionarios mencionados son “nuevamente” blanco de actos de intimidación.
Los siete individuos sancionados por Reino Unido este miércoles ya han sido señalados como actores corruptos y antidemocráticos por el Gobierno de Estados Unidos. Porras, de hecho, ha sido sancionada por más de 40 países, incluidos los miembros de la Unión Europea.