Estas son las papeletas electorales 2025 para las elecciones en Honduras de este domingo

El 30 de noviembre, los hondureños votan por presidente, diputados y alcaldes.

PUBLICIDAD
Una votante emite su voto en un colegio electoral durante las elecciones generales en Tegucigalpa, Honduras, el domingo 28 de noviembre de 2021.
25 de noviembre, 2025 | 01:29 PM

Bloomberg Línea — Más de 6,5 millones de hondureños están habilitados para votar en las elecciones generales del domingo 30 de noviembre, donde se definirá los tres niveles electivos del país: presidente y designados, diputados al Congreso Nacional y alcaldías.

Ver más: Elecciones Honduras 2025: link para averiguar dónde le toca votar

PUBLICIDAD

En el sitio web del Consejo Nacional Electoral (CNE) están las papeletas electorales que serán utilizadas en cada una de estas categorías, así como el instructivo que detalla el procedimiento que aplicarán las Juntas Receptoras de Votos (JRV) durante la emisión del sufragio.

Según las instrucciones electorales, al momento de votar, el presidente de la JRV deberá desprender las papeletas por la línea punteada correspondiente a cada nivel electivo. Luego, en presencia del elector, el presidente y el secretario de la mesa firmarán en el reverso cada papeleta para garantizar su validez.

El elector recibirá tres tipos de papeletas:

PUBLICIDAD

• Papeleta presidencial y al Parlamento Centroamericano (Parlacen): incluye la fórmula presidencial con los tres designados.

Papeleta presidencial

La ciudadanía también elegirá a los 20 diputados propietarios y sus respectivos suplentes al Parlacen.

• Papeletas para diputados al Congreso Nacional: el legislativo está compuesto por 128 diputados, distribuidos en los 18 departamentos.

Papeleta para diputados al Congreso Nacional de Francisco Morazán.

Cada votante solo puede marcar la cantidad de diputados correspondiente a su departamento. La distribución oficial es la siguiente:

- Francisco Morazán: 23

- Cortés: 20

- Santa Bárbara: 9

- Choluteca: 9

- Yoro: 9

- Copán: 7

- Comayagua: 7

- Olancho: 7

- El Paraíso: 6

- Lempira: 5

- Valle: 4

- Colón: 4

- Intibucá: 3

- La Paz: 3

- Ocotepeque: 2

- Gracias a Dios: 1

- Islas de la Bahía: 1

• Papeletas para corporaciones municipales: los hondureños renovarán a los 298 alcaldes, 298 vicealcaldes y 2.168 regidores.

Papeleta nivel corporación municipal del Distrito Central

Cómo se marca el voto

El CNE recuerda que un voto es válido mientras la marca esté dentro del recuadro del partido o del candidato y puede hacerse con cualquier símbolo gráfico, letra o número.

En la papeleta presidencial y municipal basta con una sola marca (’X’, ‘✓' o ‘-’) sobre la foto, el nombre o el emblema del partido político.

Ver más: ¿Habrá ley seca por las elecciones de Honduras este domingo?

Para la papeleta de diputados al Congreso Nacional, el votante debe marcar hasta el número exacto de candidatos que su departamento elige.

La marca puede ser un símbolo o una línea continua que atraviese la fotografía, nombre o casilla numérica del candidato.

En este proceso se elegirán 3.064 cargos de elección popular. Las autoridades electorales llaman a revisar previamente el centro de votación y seguir las instrucciones de las JRV para asegurar un proceso ágil y sin contratiempos.

PUBLICIDAD