¿Habrá ley seca por las elecciones de Honduras este domingo?

La prohibición de vender, distribuir y consumir alcohol regirá para las elecciones generales del 30 de noviembre.

PUBLICIDAD
En una imagen referencial, operativos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), en San Pedro Sula, el 24 de noviembre de 2025.
25 de noviembre, 2025 | 11:47 AM

Bloomberg Línea — De cara a las elecciones generales del domingo 30 de noviembre, la Ley Electoral de Honduras establece la ley seca en todo el territorio nacional.

Ver más: ¿Quiénes son los candidatos a la Presidencia de Honduras para las elecciones de 2025?

PUBLICIDAD

La prohibición del expendio, distribución y consumo de bebidas alcohólicas es obligatoria conforme al artículo 246 de la Ley Electoral, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), como órgano constitucional con competencia exclusiva en la administración de las elecciones.

Esta normativa comenzará a las 6:00 de la mañana del día anterior a las elecciones, es decir, el sábado 29 de noviembre; y se extiende hasta las 18:00 del día siguiente, el lunes 1° de diciembre.

Quienes violen la ley seca serán sancionados con multas de entre cuatro y diez salarios mínimos.

PUBLICIDAD

En 2025, el salario mínimo promedio es de 13.985,16 lempiras (HNL), equivalente a US$532,21, según el Servicio de Administración de Rentas (SAR)

Si hay alguna venta de bebidas alcohólicas durante la Ley Seca, la ciudadanía también puede denunciar al Sistema Nacional de Emergencias 911.

Además del alcance nacional, varias municipalidades han emitido sus propias ordenanzas para reforzar la norma.

Un ejemplo es la Municipalidad de Yoro, al centro-norte de Honduras, que, mediante su Departamento de Justicia Municipal, aprobó una ordenanza que prohíbe estrictamente la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas antes, durante y después de los comicios.

La ordenanza indica que la restricción aplica a bares, restaurantes, supermercados, pulperías, billares, mercaditos, tiendas de conveniencia y cualquier negocio que comercialice bebidas alcohólicas.

De igual forma, los establecimientos deben colocar un rótulo visible informando sobre la prohibición.

La municipalidad advirtió además que el incumplimiento implicará decomiso del producto, cierre inmediato del establecimiento y multas, según el Plan de Arbitrios y la Ley de Policía y Convivencia Social.

Cuadrillas de la Policía Nacional y Policía Municipal realizarán operativos de supervisión durante todo el fin de semana electoral.

A estas medidas se suma también el artículo 250 del Decreto 62-2021, que prohíbe el ingreso o permanencia en las Juntas Receptoras de Votos de personas en estado de ebriedad, bajo efectos de drogas, armadas o portando insignias partidarias.

Con estas disposiciones, las autoridades buscan asegurar un ambiente de tranquilidad durante la elección, cuyas urnas estarán abiertas el domingo de 7:00 a 17:00, o hasta que haya votado la última persona en la fila.

PUBLICIDAD