Honduras moderniza el aeropuerto Ramón Villeda Morales: esto es lo nuevo

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, recorrió la terminal aérea, cuya expansión busca atender mayor demanda de carga y pasajeros sin recurrir a concesiones.

PUBLICIDAD
Una panorámica del aeropuerto internacional, el 9 de septiembre de 2025.
10 de septiembre, 2025 | 04:30 PM

Bloomberg Línea — El gobierno de Honduras inauguró el martes la ampliación y remodelación de las terminales A y B del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en San Pedro Sula.

Ver más: Del Caribe a volcanes, en bus y con app: así se reinventa el turismo en Centroamérica

PUBLICIDAD

El proyecto, ejecutado por el estatal Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), significó una inversión pública de más de 1.200 millones de lempiras (HNL), equivalente a US$45,9 millones, de acuerdo con cifras oficiales.

Inauguración de las terminales A y B del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales.

La intervención marca el cierre de un ciclo de más de dos décadas de concesión privada en la gestión de este aeropuerto, señalado durante años por su deterioro estructural.

Con esta nueva obra, la terminal aérea incrementará su capacidad de embarque, de 3 a 7 mangas, y ampliará sus salas de espera de 600 a 1.588 asientos en una segunda fase que será entregada en enero de 2026.

PUBLICIDAD
Actualmente operan unas 13 aerolíneas en el Villeda Morales.

También duplicará la oferta comercial, con 40 locales frente a los 20 anteriores. Además, se incorporarán diez quioscos de auto check-in con tecnología Amadeus Self-Service, el sistema de uso común ACUS Common Use y pantallas dinámicas DDS.

Asimismo, las autoridades esperan triplicar la infraestructura operativa, pasando de 6.000 m² a 19.000 m², con una proyección de manejo de hasta 1,6 millones de pasajeros en 2026, frente a los 867.000 registrados en 2023. Actualmente, unas 13 líneas aéreas nacionales e internacionales operan en la terminal.

La segunda fase de la remodelación será entrega en enero de 2026.

En un recorrido por las instalaciones, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo que esta ampliación se realizó como una inversión pública directa, sin recurrir a deuda ni concesiones, y con énfasis en la resiliencia frente a desastres naturales, recordando los daños causados por los huracanes Eta y Iota de 2020.

👩🏻‍💼✈️ Este martes, el gobierno de la presidenta Xiomara Castro De Zelaya inauguró las nuevas y modernas terminales A y...

Publicado por Secretaría de Prensa de Honduras en Martes, 9 de septiembre de 2025

El aeropuerto Villeda Morales es responsable de más del 60% de la carga aérea del país, por encima del Aeropuerto Internacional Palmerola, que sirve a Tegucigalpa, capital hondureña.

La obra de remodelación ha generado aproximadamente 2.000 empleos directos e indirectos durante su ejecución. El plan también incluye a los aeropuertos internacionales de Roatán y La Ceiba.

PUBLICIDAD