Bloomberg Línea — La cancelación de al menos seis vuelos operados por la aerolínea Iberojet entre Madrid y el Aeropuerto Internacional de Palmerola, en Comayagua, ha generado creciente malestar entre los pasajeros afectados, muchos de los cuales aún permanecen varados en Honduras o España.
Ver más: ¿Sigue siendo seguro volar? La inquietud se apodera tras varios accidentes en EE.UU.
Desde el 21 de junio, la interrupción de operaciones afectó a casi 3.000 personas. No obstante, para el martes, un Airbus A350 de Iberojet salió de la terminal hondureña hacia Barcelona, según FlightRadar24.
De no surgir nuevos inconvenientes, está previsto que esta misma aeronave regrese el miércoles al país centroamericano y despegue nuevamente hacia Madrid en la madrugada del jueves.
Frente a la magnitud del problema, la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo una comunicación telefónica con ejecutivos de Iberojet el domino, a quienes expresó su preocupación y exigió medidas inmediatas.
Según informó el embajador de Honduras en España, Marlon Brevé, la llamada se dio en el marco de la visita de la mandataria a Madrid para participar en la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que arrancó el 30 de junio.
Durante la conversación, según el diplomático hondureño, Mario Domínguez, director comercial de Iberojet, dijo estar comprometido a que la empresa buscaría soluciones, y se haría cargo de agilizar los mecanismos de reprogramación de vuelos o entrega de indemnizaciones a los viajeros, amparadas en el marco jurídico europeo.
Investigación para esclarecer las causas
La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) también informó que ha iniciado una investigación directa con Iberojet para esclarecer las causas de la situación y coordinar la reprogramación de vuelos.
“La AHAC ha instruido a su Departamento de Facilitación Aeroportuaria para que gestione de forma inmediata con los ejecutivos de la aerolínea la pronta movilización de los pasajeros aún en espera”, indicó la entidad en un comunicado publicado el lunes.
El director de Protección al Consumidor, José Santos, y personal del Ministerio Público realizaron inspecciones en Palmerola, tras las denuncias interpuestas por los pasajeros.
“La Fiscalía va a ver si hay una configuración para presentar un requerimiento para esta empresa Iberojet, si es posible de encontrarse mas allá de una falta administrativa, una responsabilidad de carácter penal”, dijo Santos a medios nacionales.
Opciones para los pasajeros
Las autoridades hondureñas instaron a los afectados a denunciar en la línea 115 de Protección al Consumidor o presentar sus reclamos de manera presencial en el Centro Cívico Gubernamental.
Ver más: Una nueva aerolínea compite por los vuelos directos entre Honduras y España
Por su parte, el canciller Javier Bu Soto dijo que el Gobierno ha estado gestionando acciones para dar respuesta a la ciudadanía, e hizo un llamado a los pasajeros perjudicados a comunicarse directamente con la aerolínea para reprogramar sus vuelos o solicitar el reembolso correspondiente.
Bloomberg Línea solicitó comentarios a Iberojet sobre las cancelaciones y el proceso de reprogramación de vuelos, pero no obtuvo respuesta.
En una nota entregada a los pasajeros y vista por Bloomberg Línea, Iberojet comunicó la cancelación del vuelo MAD-XPL E9805 del 28 de junio en Madrid, citando “motivos operativos”.
El documento instaba a los afectados a ponerse en contacto con su agencia de viajes o con su Centro de Atención al Viajero (+34 971 448 082), para ofrecer alternativas al vuelo original, “manteniendo las mismas características de contratación”.
La aerolínea de bajo costo, que forma parte de Ávoris, la división de viajes del Grupo Barceló, comenzó a operar en Honduras diciembre de 2022, con vuelos directos a Madrid y posteriormente a Barcelona.
Nuevas rutas y convenio de cielos abiertos
En medio de la problemática con los vuelos de Iberojet, los Gobiernos de Honduras y España firmaron el martes un acuerdo de cielos abiertos, que permitirá a múltiples aerolíneas establecer nuevas rutas.
Asimismo, el Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) confirmó que Air Europa, que opera en el país desde 2017, ha incorporado una tercera frecuencia semanal en su ruta directa entre Madrid y San Pedro Sula, elevando a tres los vuelos que conectarán ambas ciudades cada semana.