Bloomberg Línea — Honduras celebrará el domingo 9 de marzo sus elecciones primarias e internas, con la participación de las tres principales fuerzas políticas.
Lea más: Cómo saber dónde votar en las elecciones primarias de Honduras 2025
Las elecciones primarias de Honduras son abiertas y simultáneas, y están controladas oficialmente por el organismo electoral del país y financiadas con fondos públicos.
Los votantes pueden sufragar en las elecciones primarias del partido de su elección, independientemente de su propia afiliación. Sin embargo, pueden elegir solamente un partido político.
El oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) y los opositores Partido Nacional y Partido Liberal elegirán a sus respectivos candidatos a la Presidencia de la República, las 128 diputaciones del Congreso Nacional, las 298 alcaldías municipales y los 20 asientos al Parlamento Centroamericano (Parlacen).
En el caso del Partido Libertad y Refundación (Libre), los precandidatos son la secretaria de Defensa, Rixi Moncada, y el vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé.
En el Partido Nacional, los aspirantes a liderar la institución son el exalcalde Nasry “Tito” Asfura, la exprimera dama Ana García de Hernández, el actual diputado Jorge Zelaya y el exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Roberto Martínez Lozano.
Por el Partido Liberal, los aspirantes a la candidatura presidencial son los diputados Jorge Cálix y Maribel Espinoza, el académico Luis Zelaya, y el político y presentador de televisión Salvador Nasralla.
Lea más: Elecciones en Honduras: conozca a los designados de los precandidatos a la Presidencia
Los aspirantes elegidos en esta fase competirán en las elecciones generales programadas para el domingo 30 de noviembre de 2025. Ese día se elegirán 3.064 cargos:
Nivel electivo | Cargo | Total |
---|---|---|
Formula presidencial | Presidente | 1 |
Designados | 3 | |
Diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacen) | Propietarios | 20 |
Suplentes | 20 | |
Diputados al Congreso Nacional | Propietarios | 128 |
Suplentes | 128 | |
Corporaciones Municipales | Alcalde | 298 |
Vicealcalde | 298 | |
Regidores | 2.186 | |
Total de cargos a postular | 3.064 |
Más de 5,8 millones de hondureños están habilitados para votar, según el censo electoral.
Los electores son los ciudadanos de 18 años en adelante habilitados y registrados en el Censo Nacional Electoral Definitivo para ejercer el sufragio, por tanto, están incluidos en el Cuaderno de Votación con sus nombres, apellidos, número de DNI, fotografía y una casilla para su firma o huella del dedo índice derecho y que han sido incluidos en el Dispositivo Biométrico en consecuencia.
Las urnas abrirán a las 7:00 (hora local) y cerrarán las 17:00 horas, aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) siempre insta a no cerrar las urnas en las que todavía queden personas esperando emitir el sufragio.
El Poder Electoral brindará los primeros resultados y la divulgación preliminar de los comicios primarios a partir de las 20:00 horas.