Huracán Melissa se intensificará rápidamente mientras se dirige a Jamaica

Las estimaciones de daños potenciales por el huracán ascienden ya a miles de millones de dólares.

PUBLICIDAD
Huracán Melissa se intensificará rápidamente mientras se dirige a Jamaica.
Por Brian K. Sullivan - Andreina Itriago
25 de octubre, 2025 | 04:23 PM

Bloomberg — Melissa se fortaleció hasta convertirse en huracán al sureste de Jamaica y se dispone a crecer rápidamente, aumentando el riesgo de inundaciones catastróficas y daños por el viento en todo Jamaica y el Caribe, donde la tormenta ya ha matado al menos a cuatro personas.

Los vientos máximos de Melissa se mantuvieron en 75 millas (121 kilómetros) por hora, a unos 233 kilómetros al sureste de Kingston, Jamaica, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. en un aviso a las 2 p.m. hora de Nueva York.

PUBLICIDAD

La tormenta se intensificará rápidamente durante el próximo día y sus vientos podrían alcanzar finalmente las 155 millas (249 kilómetros) por hora, o una fuerza cercana a la categoría 5, a medida que se acerque al sur de Jamaica, donde podría tocar tierra a primera hora del martes. Las estimaciones de daños potenciales ascienden ya a miles de millones.

“Se va a convertir rápidamente en la mayor historia de la temporada de huracanes”, dijo Tyler Roys, meteorólogo del pronosticador comercial AccuWeather Inc. “Va a ser una tormenta muy peligrosa para la vida -incluso diría catastrófica- para partes del Caribe, especialmente para Jamaica, Haití y también el este de Cuba”.

Melissa está a punto de explotar en fuerza a medida que aumenta el riesgo de inundaciones catastróficas y daños por el viento en toda Jamaica y el Caribe, donde ya ha matado al menos a cuatro personas.Fuente: Bloomberg

Las zonas del sur de Jamaica “no serán reconocibles” después del paso de Melissa, dijo Roys. El gobierno de Jamaica ha empezado a colocar equipos pesados por toda la isla para mantener abiertas las carreteras y ha llamado a la policía para que esté preparada para la tormenta.

PUBLICIDAD

Air Canada y Air Transat añadieron vuelos adicionales y American Airlines Group Inc. reforzó su capacidad en el aeropuerto internacional Sangster de Montego Bay, según un comunicado emitido el sábado. Air Canada, Caribbean Airlines, JetBlue Airways Corp. y Southwest Airlines Co. han cancelado otros vuelos desde el domingo hasta el martes.

Está previsto que el aeropuerto internacional Norman Manley de Kingston cierre el lunes por la tarde tras el último vuelo de llegada, previsto para las 20:00 horas, según informó el periódico Jamaica Gleaner citando al ministro de Transportes, Daryl Vaz.

Más de 881 refugios están a la espera, dijo el Jamaica Observer, citando a Richard Thompson, director general en funciones de la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias.

Mientras que Jamaica y Cuba pueden recibir impactos directos, los daños provocados por las fuertes lluvias de Melissa serán masivos en Haití y partes de la República Dominicana. Al menos cuatro personas han muerto debido a las inundaciones en los dos países, según Associated Press, y las publicaciones en las redes sociales muestran que las carreteras y las ciudades ya están inundadas.

Hasta 25 pulgadas (64 centímetros) de lluvia pueden caer a través de Jamaica y partes del sur de Haití y la República Dominicana en los próximos días, dijo el centro de huracanes. Algunos lugares de la península haitiana de Tiburón podrían recibir hasta 35 pulgadas, lo que dejaría a muchas comunidades aisladas del mundo exterior debido a las inundaciones y los corrimientos de tierra. Jamaica también se inundará en los días previos a la llegada a tierra.

“Lo más preocupante en este caso es que es probable que la isla experimente un par de días de fuertes lluvias y vientos con fuerza de tormenta tropical antes de que el núcleo -y los vientos más fuertes- lleguen a la costa”, dijo Robbie Berg, meteorólogo coordinador de alertas del Centro Nacional de Huracanes de EE UU.

Los meteorólogos tienen problemas para predecir la trayectoria de Melissa porque no está claro qué patrón meteorológico más amplio empujará finalmente a la tormenta. Por esa razón, el volumen final de lluvia puede superar las previsiones actuales.

Además de la lluvia, es probable que Melissa empuje hasta 3 metros de agua en tierra a través del sur de Jamaica a medida que se acerque a la costa, dijo el centro.

La situación para Jamaica y otras zonas en la trayectoria de Melissa es “cada vez más grave”, dijo Jamie Rhome, subdirector del centro de huracanes.

Melissa, la decimotercera tormenta del Atlántico este año, será la peor hasta ahora y puede costar a Jamaica más de US$12.000 millones en daños, según Chuck Watson, modelador de catástrofes de Enki Research. “Es probable que ninguna parte de Jamaica escape a esta tormenta”, afirmó.

Además de las pérdidas en Jamaica, la tormenta puede causar otros US$5.000 millones de dólares y afectar a 3 millones de personas en el este de Cuba, dijo Watson. Los daños en Haití pueden ser incalculables, añadió.

Para empeorar las cosas, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea han retirado la ayuda a la región. Bajo la administración Trump, EE.UU. desmanteló la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional, “que era el principal medio por el que se entregaba tanto la asistencia técnica como la ayuda para catástrofes”, dijo Watson.

En lo que va de año, la mayoría de las tormentas se han mantenido mar adentro, evitando golpear directamente tierra. Las excepciones fueron Barry y Chantal, que tocaron tierra a principios de la temporada en México y Carolina del Sur, y el huracán Imelda, que mató al menos a dos personas mientras barría el Caribe.

Roys dijo que Melissa se está desplazando por partes del océano que no han sido tocadas por tormentas tropicales en lo que va de año, lo que significa que hay una profunda reserva de agua cálida para alimentar su fuerza. Una tormenta se intensifica rápidamente cuando sus vientos aumentan unas 35 millas por hora en 24 horas.

Además, Roys dijo que Melissa está atascada entre dos zonas de alta presión que están haciendo que serpentee lentamente por la región, aumentando el tiempo de que dispone para causar daños y dificultades.

“Si este pronóstico se verifica, ésta va a ser la tormenta explosiva de la temporada”, dijo Watson.

--Con la colaboración de Lauren Rosenthal.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD