Lista de organizaciones de Latam que han sido designadas como terroristas en la era Trump

Seis grupos mexicanos, dos ecuatorianos, uno salvadoreño y otro venezolano han sido designados como terroristas por el Departamento de Estado de EE.UU. desde el pasado 20 de enero.

PUBLICIDAD
President Trump Hosts Purple Heart Day Event
04 de septiembre, 2025 | 07:05 PM

Bloomberg Línea — El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, fue preguntado el 4 de septiembre por la posibilidad de atacar a organizaciones narcotraficantes en países como Ecuador y México de la misma manera en que se hizo con una embarcación en el Caribe el pasado martes, que supuestamente partió de Venezuela con un cargamento de droga y pertenecería al Tren de Aragua.

“En esos países posiblemente no sea necesario, porque probablemente van a cooperar con nosotros. Venezuela no lo hace”, sentenció Rubio.

PUBLICIDAD

La pregunta realizada a Rubio tras una visita a Ecuador toma sentido partiendo de que, a comienzos de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Pentágono utilizar la fuerza militar contra grupos designados como terroristas.

Ver más: Uno a uno, los acuerdos entre Ecuador y EE.UU. tras reunión entre Noboa y Marco Rubio

Pero también adquiere importancia porque, desde el retorno de Trump a la Casa Blanca, el Departamento de Estado de EE.UU. ha denominado a diez grupos delincuenciales de Latinoamérica como narcotraficantes y en las próximas semanas hará lo mismo con dos más, según Rubio.

PUBLICIDAD

El máximo diplomático estadounidense sostuvo que dicha designación permite sancionar bienes, propiedades, individuos y dineros de estos grupos en el sistema bancario de Estados Unidos, pero también intercambiar información de inteligencia con los países aliados y así contrarrestarlos.

A continuación, la lista de organizaciones designadas como terroristas en la era Trump por el Departamento de Estado:

Ecuador

Los Choneros

Se trata de una organización criminal ecuatoriana señalada por los Estados Unidos de colaborar con el Cártel de Sinaloa. Estuvo liderada por José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, capturado el pasado 25 de junio y deportado el 20 de julio a territorio norteamericano.

José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, cabecilla de Los Choneros, fue capturado en Ecuador el 25 de junio de 2025 tras 18 meses de fuga. Foto: Presidencia de Ecuador

Los Lobos

También originaria de Ecuador, es una estructura disidente de Los Choneros, con la que ahora rivaliza, y tiene nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Tanto Los Lobos como Los Choneros tienen como objetivo “controlar las rutas de tráfico de drogas que atraviesan Ecuador aterrorizando y ejerciendo una violencia brutal sobre la población ecuatoriana", según Estados Unidos.

Venezuela

Tren de Aragua

Estados Unidos señala a esta organización, presuntamente liderada por alias Héctor Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, de ejecutar secuestros, extorsionar a empresas, sobornar a funcionarios públicos y asesinar a las fuerzas del orden estadounidenses. Sin embargo, Nicolás Maduro niega su existencia.

Alias Niño Guerrero

Originaria de la cárcel de Tocorón, en Aragua, Venezuela, tendría células en Colombia, Perú y Chile.

Jeremy McDermott, cofundador y codirector de InSight Crime, dijo recientemente a Bloomberg Línea que, contrario a lo que plantea EE.UU., no se trata de estructura criminal integrada y coordinada centralmente. “El ‘Tren de Aragua’ se ha convertido en un término genérico para cualquier delincuente venezolano que opere en el extranjero".

El Salvador

Mara Salvatrucha MS - 13

Aunque es una organización con orígenes en Los Ángeles, se trasladó a Centroamérica y, especialmente, a El Salvador, tras la deportación de ciudadanos desde Estados Unidos.

“La MS-13 ha perpetrado numerosos ataques violentos, incluyendo asesinatos y el uso de artefactos explosivos improvisados ​​(IED) y drones, contra funcionarios e instalaciones del gobierno salvadoreño”, dice el Departamento de Estado.

Miembros de la pandilla MS-13 en El Salvador.

México

El Cartel de Sinaloa

Es uno de los grupos criminales más temidos en el mundo desde su fundación, tres décadas atrás, en cabeza de Joaquín Guzmán Loera, alias el Chapo, e Ismael Zambada García, el Mayo.

El narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán capturado en un balneario del Pacífico mexicano.

Es uno de los mayores traficantes de droga en el mundo, junto con el Cartel Jalisco Nueva Generación, en cierta medida gracias a la desmovilización de las FARC en Colombia en 2016, como explicó el exdirector de operaciones internacionales de la DEA, Mike Vigil, a Bloomberg Línea recientemente.

Cártel Jalisco Nueva Generación

Es el otro cártel mexicano con más poder. El Departamento de Justicia de Estados Unidos documenta que esta estructura criminal cuenta con “socios, facilitadores y corredores en más de 50 estados de EE.UU.”, así como en 40 países del mundo.

El Cártel Jalisco Nueva Generación es liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, el mexicano más buscado por la DEA.

El Cartel de Jalisco Nueva Generación es uno de los mayores traficantes de cocaína en el mundo y junto con el Cartel de Sinaloa aprovechó el vacío que dejaron las FARC en Colombia.

Cartel del Noreste

Surgió tras un rompimiento al interior de los Zetas, que comenzaron como un grupo de desertores del servicio armado del Cartel del Golfo, según InSight Crime, y generaron temor desde comienzos de los 2000 por la violencia empleada en la transmisión de mensajes públicos.

“Es una organización transnacional con sede en el noreste de México involucrada en el narcotráfico, el secuestro, la extorsión, el tráfico de personas y otras actividades ilícitas”, dice el Departamento de Estado.

La Nueva Familia Michoacana

Sucesora de La Familia Michoacana, es una organización con sede en Michoacán, en el Pacífico central mexicano, y con operaciones en los estados de Guerrero, Morelos y México.

Según Estados Unidos, además del narcotráfico, el secuestro y la extorsión, esta estructura “ataca a funcionarios gubernamentales y utiliza la violencia, incluyendo ataques con drones y explosivos, para ejercer su control criminal y aterrorizar a las comunidades".

Cártel del Golfo

Es uno de los grupos narcotraficantes de vieja data en México y su otrora cabecilla, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias El Coss, fue capturado en 2012, sin que esto desembocara en su desmantelamiento.

Cárteles Unidos

Es una organización que surgió de una alianza entre varios cárteles y otros grupos en Michoacán, México, según Estados Unidos. Es liderado por Juan José Farías Álvarez, alias El Abuelo.

Ver más: Marco Rubio en México: Gobiernos de Trump y Sheinbaum reafirman cooperación en seguridad

PUBLICIDAD

Las noticias del día

América Latina

Latinoamérica

Donald Trump

Organizaciones terroristas

Marco Rubio

Tren de Aragua

Los Choneros

Los Lobos

Mara Salvatrucha

Cartel de Sinaloa

Cartel Jalisco Nueva Generación