Los países latinoamericanos más seguros para expatriados, nómadas y jubilados

Un nuevo estudio regional de Argentina Expat analizó las condiciones de seguridad en 23 países latinoamericanos para expatriados y jubilados.

Turistas en las postales de STGO en el Casco Histórico de Santiago de Chile, el 7 de febrero de 2025.
28 de junio, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Un nuevo estudio del sitio Argentina Expat ha clasificado a 23 países de América Latina según su seguridad para expatriados, nómadas y jubilados que buscan una vida asequible y climas más cálidos, revelando disparidades en toda la región.

Ver más: Los mejores y los peores lugares para vivir como expatriado en este momento

PUBLICIDAD

El análisis utilizó datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y el Proyecto Mundial de Justicia.

De cada fuente se analizó siete métricas críticas de seguridad, incluyendo tasas de homicidio, estado de derecho, niveles de corrupción, robo, seguridad vial, secuestro y agresión sexual.

Chile se posiciona como el país más seguro de América Latina, mientras que Haití se clasifica como el país menos seguro de la región. Entre ambos extremos, se encuentran países que muestran avances sostenidos en seguridad, en contraste con otros que enfrentan desafíos persistentes.

Los 5 países más seguros de América Latina para extranjeros

Estos son los países latinoamericanos más seguros para expatriados y jubilados, según el estudio:

1. Chile. Lidera el ranking gracias a sus bajas tasas de homicidio, instituciones sólidas y un Estado de Derecho confiable. Su estabilidad política y su infraestructura moderna lo posicionan como un destino ideal para quienes buscan seguridad y previsibilidad.

Santiago de Chile

2. Uruguay: Destaca por su democracia sólida, políticas sociales progresistas y alta calidad institucional. Esta combinación ofrece un entorno especialmente seguro y atractivo para jubilados y expatriados.

3. Argentina: Pese a su inestabilidad económica, mantiene un entorno seguro en sus principales centros urbanos. Su sistema educativo, herencia europea y estructuras institucionales permiten sostener buenos indicadores de seguridad, incluso en contextos adversos.

PUBLICIDAD

4. Costa Rica: Sin ejército desde 1949, el país se ha consolidado como una nación pacífica con instituciones democráticas fuertes. Su enfoque en desarrollo sostenible, Estado de Derecho y turismo seguro refuerza su posición en el ranking.

5. El Salvador: Ha registrado una de las transformaciones más rápidas en seguridad de los últimos años. Con una tasa de homicidios de solo 1,9 por cada 100.000 personas y secuestros prácticamente eliminados, el país ha dado un giro radical que lo posiciona entre los destinos más seguros del continente.

Clasificaciones de seguridad completas

Los investigadores de Argentina Expat, una publicación especializada para expatriados en Argentina y quienes consideran mudarse al país, utilizaron las estadísticas más recientes disponibles, principalmente de 2023-2024, con algunos indicadores de 2021, cuando se recopilaron sistemáticamente por última vez.

Ver más: Estas no son las ciudades más caras... a menos que seas un expatriado

Cada país recibió puntuaciones estandarizadas del 1 al 10 en siete métricas de seguridad, ponderadas por importancia para la seguridad de los expatriados.

Las tasas de homicidios y el Estado de Derecho recibieron un 30% cada uno, la corrupción un 12%, la seguridad vial un 10%, el robo un 8% y el secuestro y la agresión sexual un 5% cada uno.

Las clasificaciones finales reflejan la suma de las puntuaciones ponderadas, y los totales más altos indican una mayor seguridad. Las condiciones de seguridad en 23 países de América Latina:

RangoPaísHomicidiosEstado de DerechoCorrupciónRoboMuertes en carreteraSecuestro
1Chile5,50,6663604,210,33,31
2Uruguay10,60,72763.417,46130,71
3Argentina3,80,5537686,448,80,23
4Costa Rica16,60,6858530,1315,50,27
5El Salvador1,90,4330146,0421,50,05
6Panamá12,90,5233330,357,30,2
7República Dominicana9,60,493625,1527,40,93
8Bolivia30,37284117,60,38
9Perú60,4831455,1612,73,67
10Guyana14,10,539358,4315.20
11Nicaragua60,341414513,60,05
12Belice21,70,52324.0917,51,24
13México19,30,4126243.62120,48
14Jamaica40,10,574428,2517,81,02
15Guatemala16,10,4425224,8112,60,83
16Paraguay19,40,4624455,16210,32
17Honduras25,30,422227,1518,50,41
18Surinam29,90,4940479,6516,20
19Brasil21,10,534644,515,73,03
20Colombia25,40,4839887,2816,21,22
21Ecuador38,80,4632111,1323,415,15
22Venezuela26,20,2610N/A13,20,66
23Haití620,3316N/A31,30,42
  • Cuba fue excluida debido a la falta de datos fiables y comparables internacionalmente.
PUBLICIDAD