Acciones de FEMSA caen afectadas por la desaceleración del consumo en México

Refrescos, cerveza y tabacos tuvieron un rendimiento inferior al de otras categorías durante el trimestre segundo trimestre.

Volaris Signs Agreement with Femsa For OXXO Loyalty Program
Por Amy Stillman
28 de julio, 2025 | 10:12 AM

Bloomberg — Las acciones del conglomerado minorista mexicano y embotellador FEMSA (FEMSAUBD) cayeron hasta un 6,7%, su mayor contracción desde febrero de 2024, en medio de una desaceleración económica en México que impactó las ventas locales durante el segundo trimestre.

Los ingresos del periodo fueron de MXN$211.360 millones (US$11.300 millones), en línea con las estimaciones de los analistas. Sin embargo, la utilidad bruta fue de MXN$85.920 millones de pesos, por debajo de lo esperado. El impacto en México fue parcialmente compensado por un mayor crecimiento en Europa.

PUBLICIDAD

La empresa continúa enfrentando los efectos de la ralentización del consumo en México, en un contexto de incertidumbre provocada por las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump. La utilidad de operación en el negocio de Proximidad Américas, que incluye la operación de Oxxo en México, cayeron 2,8% frente al trimestre anterior.

Ver más: ¿Hasta dónde pueden subir América Móvil, Alfa y Coca-Cola Femsa? Esto calcula el BofA

“En proximidad para América y México, el tráfico promedio en las tiendas volvió a estar por debajo de nuestras expectativas, mientras que la mayoría de las tendencias fuera de México fueron positivas”, señaló este lunes José Antonio Fernández Carbajal, CEO de FEMSA. “En México, observamos que las categorías de conveniencia como refrescos, cerveza y tabaco tuvieron un rendimiento inferior al de otras categorías en todos los canales durante el trimestre”.

Por el contrario, la división de proximidad en Europa de FEMSA registró un incremento de ingresos de 31% en el segundo trimestre, impulsada por la recuperación económica en la región y el aumento del gasto en tiendas de conveniencia.

La compañía con sede en Monterrey ha centrado su estrategia en sus negocios clave: comercio minorista, bebidas y soluciones digitales en América Latina y Europa. Como parte de esta apuesta, ha decidido abrir más tiendas OXXO en México y expandir Valora en Europa. En paralelo, ha vendido activos no estratégicos, como su operación logística, que traspasó al Grupo Traxion por US$214 millones en México, Brasil y Colombia el año pasado.

Ver más: FEMSA destinará US$250 millones para recompra acelerada de acciones que cotizan en Nueva York

Durante el segundo trimestre, Femsa pausó la expansión de OXXO en Chile y Perú, así como su división de salud en México. Esto resultó en una reducción de casi 14% en sus gastos de capital en comparación con el mismo periodo del año anterior.

PUBLICIDAD

La empresa también ha emprendido un plan de recompra de acciones con el objetivo de incrementar la rentabilidad para los accionistas. Su unidad Coca-Cola Femsa, el mayor embotellador independiente de productos Coca-Cola en el mundo, se vio afectada por condiciones climáticas adversas que impactaron los volúmenes durante el trimestre.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD