Ahorradores de CIBanco comienzan a recibir pago de depósitos de fondo bancario

Los accionistas de CIBanco decidieron presentar una solicitud de revocación de la licencia bancaria que fue aceptada por la CNBV.

Sucursal de CIBanco en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, octubre de 2025.
14 de octubre, 2025 | 12:17 AM

Ciudad de México — La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) inició los procesos de liquidación y el pago a ahorradores de CIBanco, luego de que le fue revocada la licencia bancaria a la institución financiera señalada por Estados Unidos por presunto lavado de dinero.

La CNBV informó en un comunicado que la Asamblea General de Accionistas de CIBanco decidió presentar una solicitud de revocación de la autorización para operar como institución de banca múltiple.

PUBLICIDAD

Derivado de esta acción, la Junta de Gobierno de la CNBV resolvió positivamente la solicitud de revocación de la autorización para operar como institución de banca múltiple, dijo el regulador mexicano en el comunicado publicado la noche del lunes 13 de octubre.

Ver más: Regulador revoca licencia de CIBanco, uno de los bancos señalados por EE.UU.

Este mismo lunes, pero más temprano, la Comisión publicó en el Diario Oficial de la Federación el oficio de revocación, en respuesta a la solicitud presentada por los accionistas de CIBanco el 8 de octubre de 2025, quienes solicitaron de manera voluntaria la revocación de dicha autorización.

PUBLICIDAD

La CNBV indicó que el 9 de octubre de 2025 levantó la intervención de CIBanco y aprobó la revocación de su autorización.

“La decisión tomada por la Asamblea General obedece a lo que sus accionistas consideraron la mejor opción para salvaguardar los intereses de sus clientes y de la entidad financiera”, suscribe el comunicado.

¿Cuándo comienza el pago del IPAB a los ahorradores de CIBanco?

A partir del 10 de octubre de 2025, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) asumió el cargo de liquidador de CIBanco y ha comenzado el pago a los ahorradores de los depósitos y demás operaciones consideradas como obligaciones garantizadas sujetas a la cobertura del seguro de depósitos bancario.

En su pagina de internet, CIBanco indica que desde el 13 de octubre de 2025 se inició el pago a los ahorradores.

PUBLICIDAD

Ver más: Intervención a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa está por levantarse: Hacienda

El pago de las obligaciones garantizadas se realiza hasta el límite de la cobertura equivalente a 400,000 Unidades de Inversión (UDIS).

Este monto de UDIS, al 10 de octubre de 2025, corresponde a un monto máximo cubierto de $3,424,262 pesos, conforme a lo dispuesto en la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB) y en la Ley de Instituciones de Crédito.

Conforme a cifras preliminares disponibles a la fecha, y exceptuando los casos de exclusión de la garantía que otorga el IPAB, se hará un pago a 32.656 ahorradores considerando que el 99,4% de estas personas están plenamente protegidas por la totalidad de sus ahorros.

El pago del seguro de depósitos se realiza con cargo al IPAB, el cual se integra con las cuotas que las instituciones de banca múltiple aportan mensualmente, por lo que no se erogarán recursos públicos para el pago de obligaciones garantizadas.

Ver más: Meta de recaudación del SAT cobra la factura a condiciones laborales de trabajadores

El IPAB salvaguarda los depósitos bancarios de los pequeños y medianos ahorradores, por lo que no se garantizan depósitos a favor de accionistas, integrantes del consejo de administración y de funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco.

Tampoco se garantizan las operaciones a favor de las personas que fungen como apoderados generales con facultades administrativas o de sus gerentes generales, así como las demás exclusiones de la garantía otorgada por el IPAB. No obstante, estas personas conservan sus derechos ante CIBanco en el proceso de liquidación.

Se consideran como obligaciones garantizadas:

  • Depósitos a la vista, como cuentas de cheques y depósitos en cuenta corriente asociados a tarjetas de débito.
  • Depósitos en cuentas de ahorro, incluyendo los depósitos a plazo retirables con previo aviso (como los certificados de depósito) o en días preestablecidos.
  • Préstamos y créditos que las instituciones de crédito hayan aceptado (pagarés).

El pago a las personas titulares de las operaciones que constituyan obligaciones garantizadas se realiza a través de una transferencia electrónica a una cuenta bancaria del propio titular garantizado que mantenga en cualquier Institución de Banca Múltiple en operación.

PUBLICIDAD