Ciudad de México — Fibra Uno (FUNO11), el mayor fideicomiso de inversión en bienes raíces de México, prepara el rompimiento de lazos con CIBanco, una de las tres instituciones financieras señaladas por Estados Unidos de presuntas actividades vinculadas al lavado de dinero proveniente del fentanilo.
La fibra, establecida por la familia El-Mann, realizará una asamblea el viernes 18 de julio donde propondrá sustituir a CIBanco a Altor Fiduciario, una institución establecida por el exsubsecretario de Hacienda, Fernardo Aportela, como representante común, de acuerdo con información distribuida en la Bolsa Mexicana de Valores.
Ver más: Hacienda transfiere temporalmente fideicomisos de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo
Aportela fue el segundo al mando dentro de la Secretaría de Hacienda, bajo la titularidad de Luis Videgaray, durante el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Tras su salida de Hacienda, estableció Altor en 2017.

Las fibras y otros fideicomisos vinculados a CIBanco e Intercam se están preparando ante posibles riesgos de mantener a los bancos como fiduciarios tras las órdenes del Departamento del Tesoro por presuntos vínculos con actividades de lavado de dinero del tráfico de fentanilo.
Las órdenes prohíben a instituciones financieras en Estados Unidos realizar operaciones con CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa a partir del 21 de julio.
Ver más: Tenedores de Fibra Macquarie decidirán medidas ante posible rompimiento con CIBanco
Los tenedores de Fibra Macquarie se reunirán también el 18 de julio para discutir la sustitución de su institución fiduciaria, actualmente en manos de CIBanco. Entre los posibles sustitutos se encuentran Banco Actinver, Banco Invex, HSBC México, BBVA México y Banco Nacional de México (Banamex).
Mientras que Fibra Shop anunció la designación de Banco Actinver como fiduciario, anteriormente esta actividad era realizada por CIBanco.
El viernes pasado, la secretaría de Hacienda de México transfirió temporalmente fideicomisos de CIBanco e Intercam al banco de desarrollo Nacional Financiera (Nafin).
Las instituciones financieras que se desempeñan como fiduciarias de las fibras inmobiliarias, semejantes a los REITS en Estados Unidos, son las responsables de la administración de los bienes de un fideicomiso.