Ciudad de México — América Móvil (AMX), la principal empresa de telecomunicaciones de América Latina, puso en marcha medidas de remediación, luego de que el auditor externo, Mancera/EY, identificó deficiencias materiales vinculadas a su negocio en México, en una revisión adicional a los documentos de la compañía del 2023.
Ver más: Auditor externo de América Móvil detecta deficiencias de control interno en Telmex
La matriz de Telcel y Telmex publicó modificaciones a su informe anual 2023, detallando las observaciones del auditor en materia de controles y procedimientos, así como las medidas de remediación, informó la empresa en comunicaciones enviadas a Securities and Exchange Commission (SEC) y a la Bolsa Mexicana de Valores.
“Estas debilidades materiales no dieron lugar a ninguna declaración errónea en los estados financieros consolidados de la compañía por el año terminado el 31 de diciembre de 2023”, dijo América Móvil.
Las deficiencias identificadas por Mancera/EY se vincularon a la falta de evidencia sobre algunos controles relacionados al negocio del segmento fijo en México, que principalmente opera bajo Telmex, y con los procesos de ingresos de prepago y pospago en el segmento inalámbrico en el país, conocido como Telcel.
“Los controles en los segmentos fijo e inalámbrico en México no estaban suficientemente diseñados ni funcionaban eficazmente para evaluar la integridad y precisión de la información de ingresos prepago utilizada en la ejecución de los controles”, señaló la compañía ante la SEC.
La información financiera de las empresas que cotizan en Bolsa debe ser cada año auditada por una firma externa, con el fin de dar certidumbre a los inversionistas y diversos grupos de interés sobre la calidad de la información financiera y operativa presentada. Los controles internos son políticas y procedimientos que permiten a las compañías garantizar que sus operaciones sean eficientes, eficaces y conformes a las leyes y reglamentos.
América Móvil puso en marcha diversas medidas de remediación que incluyen el mantener suficientes controles de acceso al respecto de la gestión de usuarios, la implementación de restricciones a los desarrolladores que realicen cambios en ciertas aplicaciones en el entorno de producción; y el rediseño de ciertos controles, entre otros.
“La administración de la compañía se ha comprometido a continuar mejorando su control interno sobre la preparación de la información financiera”, dijo América Móvil.
Tras los hechos, la firma de auditoría, que próximamente dejará de auditar los estados financieros de América Móvil, emitió una nueva opinión al respecto de la efectividad del control interno en el reporte al 31 de diciembre de 2023.
La empresa, fundada por el empresario Carlos Slim, informó en enero que colaboraba con Mancera EY, luego de la junta de supervisión de auditoría contable de las empresas de EY seleccionó los papeles de trabajo relacionados con la auditoría de América Móvil e identificó las deficiencias.
La revisión de Mancera EY, que ha sido el auditor de la empresa desde al menos 2003, se dio posteriormente a que el Consejo de Administración de América Móvil decidió cambiar de firma, seleccionando a Deloitte Galaz, Yamazaki, Ruiz Urquiza, para ser su próximo auditor independiente, como parte de mejores prácticas de gobierno corporativo.
Deloitte auditará los estados financieros de la compañía para los años fiscales 2025, 2026 y 2027.