Ciudad de México — América Móvil, la mayor empresa de telecomunicaciones de América Latina, publicó su información financiera anual ante Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador de valores y bolsa de Estados Unidos, luego del retraso en la presentación debido a una petición de su auditor externo, Mancera EY.
Ver más: Sheinbaum busca poner a competir a CFE con Telmex, Izzi, TotalPlay y Megacable por internet
La empresa, fundada por el empresario Carlos Slim, la persona más acaudalada de la región, sostuvo hoy su Asamblea Ordinaria de Accionistas, donde sus dueños tenían previsto aprobar los estados financieros y el informe anual 2024.
“En nuestra opinión, los estados financieros consolidados presentan razonablemente, en todos los aspectos significativos, la situación financiera de la Compañía al 31 de diciembre de 2024 y 2023″, señala Mancera EY, el auditor externo en el informe anual publicado ante la SEC.
Los acuerdos de la Asamblea y la información anual auditada aun no han sido publicados en la Bolsa Mexicana de Valores, hasta el momento de la redacción de esta nota.
El pasado 29 de abril, América Móvil informó al mercado que entregaría con retraso su informe anual, así como sus estados financieros auditados a petición de Mancera EY, en medio de la puesta en marcha de medidas de remediación por parte de la empresa, tras la identificación de deficiencias de control.
Con esta publicación, la empresa solventaría uno de los requisitos para mantener la cotización de sus acciones, que tienen un peso importante en el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores S&P/BMV IPC.
Las empresas que cotizan en bolsa deben hacer públicos los estados financieros anuales dictaminados por un tercero el tercer día hábil inmediato a la fecha de la realización de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas.
Los dueños de las compañías que cotizan en México deben reunirse cada año en Asamblea para evaluar los resultados del año, incluidos los estados financieros dictaminados.
Este requisito debe de ser cumplido dentro de los cuatro meses tras el cierre del ejercicio, es decir a finales de abril, de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores.
El mismo requisito debe de ser cumplido ante los reguladores estadounidenses, América Móvil tiene colocados American Depositary Shares (ADS) en New York Stock Exchange (NYSE).