Analistas de Vector se despiden del mercado en cierre gradual de la casa de bolsa

El área de análisis de la casa de bolsa señalada por el Tesoro de EE.UU. por presunto lavado de dinero cerró este miércoles.

The Vector Casa de Bolsa SA brokerage app displayed on a smartphone in Mexico City, Mexico, on Monday, June 30, 2025. The US government identified three Mexican financial firms for potentially laundering proceeds from illicit drug trafficking, effectively choking them off from the US financial system as it seeks to clamp down on cartels. Photographer: Stephania Corpi/Bloomberg
15 de octubre, 2025 | 08:25 PM

Ciudad de México — Vector, una casa de bolsa señalada por presunto lavado de dinero por el Departamento del Tesoro de EE.UU., cerró su área de análisis, a unos días de que la entidad quede aislada del sistema financiero estadounidense.

Analistas de Vector publicaron mensajes de despedida el miércoles 15 de octubre en notas de análisis y redes sociales.

PUBLICIDAD

“Hoy el Diario Internacional se despide definitivamente”, escribió Alejandro Arellano Best, analista de Economía Internacional, al final de una nota de análisis sobre el mercado internacional. “Extendemos un aplauso para el resto del área y sus admirables miembros. Fue un privilegio. Adiós”.

Ver más: América Móvil confirma interés en empresa de internet de fibra óptica en Brasil

Marcela Muñoz, subdirectora de Análisis Fundamental, publicó en la red social X que era el último día de trabajo de Vector Análisis y que la cuenta del área dejaría de existir en esa plataforma y en otras como Facebook e Instagram.

PUBLICIDAD

Una persona con conocimiento del tema dijo que hoy se cerró el área de análisis de Vector y en los siguientes días continuarán ese camino otras áreas de forma gradual hacia final de año, a fin de cerrar en su totalidad la casa de bolsa.

El fin de Vector Análisis ocurre luego de que la casa de bolsa acordó el pasado 1 de octubre transferir activos de clientes, fondos de inversión y alrededor de 150 a 200 trabajadores a Finamex, una operación que no incluyó al área de análisis, la licencia de la casa de bolsa ni la plataforma de inversión Vit, mencionó Eduardo Carrillo, CEO de Finamex, en una entrevista previa.

Vector, junto a los bancos Intercam y CIBanco, fue identificado en las órdenes del Departamento del Tesoro como preocupación en materia de lavado de dinero vinculado con el tráfico de fentanilo, las medidas prohibirán a instituciones financieras de Estados Unidos realizar transferencias que involucren a cualquiera de las tres entidades.

Las medidas, que entrarán en vigor el lunes 20 de octubre, han detonado la salida de clientes, intervención administrativa de autoridades y la venta de activos de las instituciones financieras señaladas.

Con información de Zenyazen Flores

PUBLICIDAD