Apuesta de Iberdrola en redes eléctricas la alejan de México: Empresas eólicas

El presidente de la Asociación Mexicana de Energía Eólica dijo en una rueda de prensa que Iberdrola se está enfocando en mercados que permiten la participación privada en transmisión y distribución.

Apuesta de Iberdrola en redes eléctricas la alejan de México: Empresas eólicas
29 de julio, 2025 | 05:28 PM

Ciudad de México — Las inversiones de la empresa energética Iberdrola se están enfocando en el negocio de redes eléctricas, una actividad que en México es exclusiva del Gobierno, según la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE).

Gerardo Pérez, presidente del grupo empresarial, dijo en una conferencia de prensa que Iberdrola está enfocándose en otros mercados donde sí se permite la participación privada en la transmisión y distribución de electricidad, de acuerdo con “gente interna” de Iberdrola.

PUBLICIDAD

“Lo que podemos saber es que ellos están tratando de buscar un enfoque diferente en sus inversiones, ir hacia la parte de redes de transmisión y distribución”, declaró el también director de la empresa de origen francés EDF Renewables en México.

Ver más: Pemex reporta el nivel más bajo de exportaciones de crudo en medio de rescate financiero

El Artículo 28 de la Constitución de México establece que el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica es una función exclusiva del Estado mexicano.

PUBLICIDAD

Las declaraciones de Pérez ocurren después de que el medio español El Confidencial publicó que Iberdrola abandonaría México con la venta de 15 activos restantes en el país por EUR$4.000 millones y también que Cox Energy habría presentado una oferta a Iberdrola por dicha cantidad.

Consultada sobre el tema, CoxEnergy respondió por correo electrónico que no comenta rumores de mercado.

Bloomberg Línea consultó a Iberdrola al respecto pero no obtuvo respuesta.

Cuestionado sobre el tema hace unos días, Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, respondió que no comenta rumores y que no tenía idea sobre la supuesta venta, durante su llamada con analistas por los resultados de la empresa en el segundo trimestre del año.

PUBLICIDAD

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo que Iberdrola no tendría por qué irse del país porque “están muy claras las reglas actuales para que puedan desarrollarse”, durante una conferencia de prensa reciente.

Después de una larga batalla en tribunales y una multa de US$500 millones por venta ilegal de electricidad, el gigante español acordó la venta de 13 activos al Gobierno mexicano por US$6.200 millones en abril de 2023, y dijo que preveía invertir US$6.000 millones en nuevos proyectos renovables en México.

Pérez de AMDEE minimizó la incertidumbre jurídica en México como un efecto sobre la posible salida de la compañía española porque todos los participantes privados han sido afectados en los últimos seis años.

“Es un tema de negocios de enfocarse en un mercado diferente”, agregó.

Katya Somohano, CEO de Iberdrola en México, reveló en exclusiva a Bloomberg Línea que la empresa invertiría US$1.000 millones en los primeros dos años del Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en octubre de 2024.

Esta historia se actualizó con la respuesta de Cox Energy y comentarios adicionales del presidente de AMDEE a las 11:00 de la mañana del 30 de julio, tiempo de la Ciudad de México.

PUBLICIDAD