Ciudad de México — Arca Continental (AC*), uno de los mayores embotelladores públicos de productos Coca-Cola, rompió su racha de crecimiento en volúmenes y su flujo operativo en México, su mercado sede, en medio de la incertidumbre en medio de tensiones geopolíticas, aranceles y presiones inflacionarias a nivel global.
Ver más: ¿Cómo afectará el vaivén arancelario a las empresas mexicanas?
La embotelladora contrajo 3.6% sus volúmenes de venta en México durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con su resultado trimestral.
La empresa no registraba una contracción de volúmenes en este mercado desde el primer trimestre de 2019, cuando bajaron en 0.70%, de acuerdo con cifras de Bloomberg.
“Luego de un sólido historial de años consecutivos de crecimiento del EBITDA en México, este trimestre se vio afectado por volúmenes ligeramente más bajos y una pausa temporal en la producción en nuestra planta Topo Chico en Monterrey”, explicó Arturo Gutiérrez, director general de la compañía, en una conferencia con analistas e inversionistas.
La empresa, con sede en el estado de Nuevo León, contrajo en 6,2% su flujo operativo o EBITDA, una medida de rentabilidad. Mientras que sus ventas en México se mantuvieron prácticamente sin cambios.
La compañía explicó que durante el periodo se conjuntaron una serie de factores como un menor consumo, que el año pasado se vio impulsado por el periodo pre electoral, cuando el Gobierno adelantó la entrega de programas sociales para cumplir con la veda electoral.
Otro factor fue un efecto calendario adverso debido al desfase del periodo de Semana Santa, usualmente vinculado a un mayor consumo. Este año esta temporada vacaciona tuvo lugar en abril, mientras que en 2024 fue en marzo.
Al coctel también se agregan condiciones climáticas menos favorables y al efecto de un mayor tiempo de mantenimiento de su planta de Topo Chico, uno de sus productos insignia.
A pesar de este revés, la compañía anticipa una mejor perspectiva para lo que resta del año en el mercado mexicano, sustentado en los resultados que vio en el mes de abril.
“De cara al futuro y mirando las tendencias para el resto del año, esperamos que el resto del 2025 sea mejor”, dijo Gutiérrez.
A pesar del rompimiento de la racha ganadora en México, la compañía reportó a nivel consolidado un crecimiento de ventas (12,4%) y EBITDA (10,2%) de doble dígito.
Hubo un “crecimiento saludable de las ventas mientras que el margen se contrajo como se esperaba”, escribió Antonio Hernández, analista de Actinver, en una nota tras los resultados.
Las acciones de Arca Continental cayeron 2,03% en la Bolsa Mexicana de Valores.