Asur se expande a Brasil, Ecuador y Costa Rica con la compra de activos aeroportuarios de Motiva

El grupo aeroportuario mexicano adquirirá la participación de la brasileña Motiva en CPC Holding por US$936 millones.

Troops Deployed To Cancun Area After Deadly Gunplay
18 de noviembre, 2025 | 05:04 PM

Ciudad de México — Grupo Aeroportuario del Sureste (ASURB), un grupo aeroportuario mexicano encabezado por el empresario Fernando Chico Pardo, acordó adquirir la totalidad de la participación de Motiva en la subsidiaria CPC Holding, con lo que incursionará en Brasil y fortalecerá su presencia en otros países de América Latina.

El acuerdo, que aún requiere aprobaciones regulatorias, está valuado en US$936 millones ($5.000 millones de reales), informó Asur en un comunicado.

PUBLICIDAD

El grupo mexicano prevé que la transacción cierre en el primer semestre de 2026.

Ver más: Bank of America prevé apoyo “importante” del Gobierno a Pemex en 2027

La operación convertirá a Asur en “un principal jugador latinoamericano”, dijo el CEO de Motiva, Miguel Setas, en una conferencia con analistas e inversionistas.

PUBLICIDAD

Los directivos de la empresa brasileña de infraestructura de movilidad comentaron que el proceso de venta de sus activos comenzó en marzo.

CPC tiene participación accionaria en una veintena de aeropuertos con concesiones, 17 de ellos en Brasil, y los tres restantes en Ecuador, Costa Rica y la isla caribeña de Curaçao.

El portafolio incluye el Aeropuerto Internacional de Quito en Ecuador, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría en Costa Rica, así como los aeropuertos de Confins, Pampulha y los del Bloque Sur y Bloque Central en Brasil.

En conjunto, los 20 aeropuertos cuentan con más de 200 rutas regulares que movilizan a 47 millones de pasajeros al año y 524.000 toneladas en operaciones de carga, de acuerdo con una presentación de Motiva.

PUBLICIDAD

Asur opera actualmente 16 aeropuertos en la región: uno en Puerto Rico, donde es accionista del 60% de Aerostar Airport; seis en Colombia y nueve en México, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Cancún, el segundo complejo con mayor afluencia de pasajeros en territorio mexicano.

Ver más: Compra de concesiones en aeropuertos de EE.UU. acerca boom mundialista a la mexicana Asur

La agencia Reuters había reportado el pasado 5 de noviembre el interés de Asur por los activos, lo que la compañía confirmó más tarde ese día.

En una nota publicada tras los reportes de la operación, Bradesco consideró que la operación sería neutral o ligeramente positiva para Motiva y que tendría sentido que Asur presentara una oferta dado que su nivel de apalancamiento es de 0,2 veces deuda neta sobre EBITDA.

El acuerdo con Motiva sería la segunda adquisición que Asur realiza en lo que va del año para incrementar su presencia en el continente americano. En julio, la empresa anunció que compraría las concesiones comerciales de la francesa URW en algunos de los principales aeropuertos de Estados Unidos.

Fuera del sector aeroportuario, el empresario Fernando Chico Pardo también está en el centro de otra gran operación con la compra del 25% de Banamex, el banco mexicano que Citi pretende vender.

Esta historia se actualizó a las 18:19 con información a lo largo del texto.

PUBLICIDAD