Aumento de impuestos en México sólo afectará a la población en un caso: Sheinbaum

La presidenta señaló que el incremento del impuesto a los refrescos busca promover un menor consumo por motivos de salud.

Claudia Sheinbaum, Mexico's president, speaks during a news conference at the National Palace in Mexico City, Mexico, on Thursday, Dec. 5, 2024. Mexico is expected to launch a response to the Trump administration 25% tariff threats, with levies of its own, warning the economic consequences would be dire. Photographer: Stephania Corpi/Bloomberg
22 de octubre, 2025 | 10:08 AM

Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que los cambios fiscales propuestos por su gobierno en 2026 no afectarán a la población, salvo en un caso.

Ver más: CEO de Coca-Cola anuncia golpe de timón a su estrategia en México ante incremento en impuestos

PUBLICIDAD

La mandataria señaló que el incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y endulzadas con endulcorantes, conocidas como light o cero, sí podría generar un impacto en el bolsillo de los consumidores.

“Lo único que pudiera afectarle a la población es el refresco, las bebidas azucaradas”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La presidenta señaló que el incremento en el IEPS a los refrescos busca promover un menor consumo por motivos de salud.

PUBLICIDAD

Ver más: Jonathan Heath destapa nuevos riesgos para la inflación: IEPS a refrescos y aranceles a China

“Es una orientación, para que con el mismo recurso, compres menos”, señaló Sheinbaum. “En vez de comprar 30 latas de refresco al mes, compra 29, te va a ayudar a tu salud y no vas a pagar más impuesto”.

El Gobierno de México planea cobrar a partir de 2026 un IEPS de MXN$3,08 por cada litro para bebidas con azúcar y de MXN$1,5 por litro para las endulzadas con edulcorantes.

La medida fue aprobada por la Cámara de Diputados, como parte de la reforma la Ley del IEPS. El cambio fue remitido al Senado, controlado por el partido en el poder y sus aliados, como cámara revisora.

PUBLICIDAD

La semana pasada, el Gobierno de México y los productores de refrescos llegaron a un acuerdo ante la propuesta de incrementar el impuesto a este tipo de productos en 2026.

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum suavizó el cobro del IEPS a los refrescos light, que originalmente también iban a ser objeto de un impuesto de MXN$3,08 por litro.

Al respecto de otros cambios fiscales previstos para 2026, como la eliminación de algunos deducibles a los bancos, o la actualización de las cuotas de migración y para visitantes extranjeros, éstos no buscan afectar a la población.

“No hay nada que afecte a la población más lo que representa el aumento a la inflación, que normalmente se hace todos los años”, dijo Sheinbaum.

Con información de Zenyazen Flores

PUBLICIDAD