Austeridad en duda: líderes de Morena en México enfrentan controversia por viajes

La reciente serie de costosos viajes al extranjero por parte de líderes de Morena ha generado críticas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rodeada por líderes de Morena, como Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña (a la derecha) y Mario Delgado (a la izquierda), que ahora enfrentan críticas por sus recientes viajes al extranjero.
Por Alex Vásquez
07 de agosto, 2025 | 05:00 PM

Bloomberg — Los críticos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el partido gobernante en México, están aprovechando las costosas vacaciones en el extranjero de altos dirigentes de Morena como señal de hipocresía, lo que podría provocar la indignación de millones de mexicanos, en su mayoría de bajos ingresos, que conforman su base de apoyo.

Ver más: CEO de Pemex advierte problema de seguridad nacional en México por dependencia de gas estadounidense

PUBLICIDAD

Morena, el partido de izquierda liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha construido su imagen pública sobre principios de austeridad. Sin embargo, el último dirigente en contravenir esa narrativa es Andrés López Beltrán, hijo del expresidente y fundador del partido, Andrés Manuel López Obrador.

El escándalo, de agravarse, podría afectar la confianza tanto en Morena como en el gobierno de Sheinbaum.

López Beltrán, que ostenta el tercer cargo más importante en la estructura nacional del partido, se ausentó de una reciente reunión de líderes de Morena. Poco después, medios locales publicaron fotografías de él desayunando en un restaurante de lujo en un hotel de Tokio, lo que desató críticas.

PUBLICIDAD

En una carta pública, López Beltrán afirmó que viajó a Japón tras “extenuantes jornadas de trabajo” y aseguró que cubrió todos los gastos con recursos propios. También dijo que voló en avión comercial con escala en Seattle y que el hotel le costó MXN$7.500 por noche (unos US$400), con desayuno incluido.

Ver más: Líder de Morena en el Senado enfrenta escándalo por presuntos vínculos con cárteles de la droga

Las reacciones en redes sociales no tardaron en llegar. “Si representas al partido de los pobres, es humillante saber que viajaste para gastar MXN$7.500 por noche cuando hay familias mexicanas que sobreviven un mes con menos que eso”, escribió un usuario en Instagram.

Actualmente, el salario mínimo mensual en México ronda los MXN$8.300. En su sitio web, el hotel Okura Tokyo —donde supuestamente se hospedó López Beltrán— muestra tarifas que van de US$800 a US$3.400 por noche.

PUBLICIDAD

La escapada de López Beltrán se suma a otros viajes recientes de figuras clave del partido que han provocado cuestionamientos.

Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara de Diputados, justificó recientemente un viaje a España que coincidió con la celebración de su 40.º aniversario de bodas. Aclaró que costeó las vacaciones de su propio bolsillo, tras la difusión de imágenes en las que aparecía desayunando en el exclusivo hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, donde las habitaciones oscilan entre 700 y 2,000 euros por noche.

Monreal, que no asistió a la reunión de liderazgo del partido celebrada en julio, se defendió en un video: “Es falso que nos hospedemos en hoteles caros”, afirmó, acompañado de su esposa. Ambos insistieron en que tienen “derecho a viajar”.

“El poder es humildad”

A principios de este año, el presidente del Senado de Morena, Gerardo Fernández Noroña, fue fotografiado viajando en lo que parecía ser primera clase en un vuelo a Francia para un viaje oficial. En junio, fue fotografiado de nuevo mientras esperaba para embarcar en un vuelo a Roma. Aseguró que ese viaje no costó “ni un centavo al Senado”.

El secretario de Educación, Mario Delgado, también exdiputado de Morena, fue visto el mes pasado cenando en un restaurante en Portugal. En una rueda de prensa con Sheinbaum, que a menudo promueve lo que ella describe como la austeridad de su gobierno, se le preguntó a su secretario de Educación Pública sobre el viaje a Europa. Él también respondió que lo había financiado con su propio dinero y que nunca abandonó sus funciones.

Sheinbaum ha buscado dar el ejemplo, evitando la mayoría de los viajes al extranjero, pero cuando ha salido de México ha volado en vuelos comerciales, al igual que su predecesor López Obrador, conocido por sus iniciales AMLO.

Tras ganar la presidencia en 2018 con la promesa de erradicar la corrupción y priorizar a los más desfavorecidos, Andrés Manuel López Obrador rechazó vivir en la entonces residencia presidencial de Los Pinos, a la que calificó de excesivamente opulenta. En su lugar, la convirtió en un centro cultural. Más adelante, vendió el avión presidencial y destinó los recursos a hospitales públicos.

Sin embargo, la reciente serie de costosos viajes al extranjero por parte de líderes de Morena ha generado críticas. El académico y columnista Carlos Pérez Ricart sostiene que estos episodios empañan la credibilidad del partido.

“El partido está en una coyuntura tremenda”, dijo. “Si no corrige el rumbo ahora, está en riesgo de perder su identidad”.

Por ahora, el impacto político parece haber sido contenido, en parte gracias al estilo personal de Claudia Sheinbaum, según el encuestador Jorge Buendía.

“Todavía falta mucho para que impacten estos viajes la imagen de austeridad de Morena”, dijo, calificando a la presidenta de “sumamente austera”.

En ese mismo tono, el hijo del expresidente prometió en una carta pública seguir el ejemplo de Sheinbaum y adherirse a los principios de “no mentir, no robar”.

Afirmó haber aprendido desde joven que el poder exige humildad y que la austeridad es, ante todo, una cuestión de principios.

“En mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD