Ciudad de México — Bait, el servicio de telefonía celular de Walmart de México (WALMEX*), gana participación de mercado, en medio de la contracción en el número de usuarios de Telcel, la principal empresa del ramo que forma parte del gigante América Móvil de Carlos Slim.
El servicio de Walmart cerró el primer trimestre de 2025 con 19,8 millones de usuarios, 1,5 millones más que los que contabilizó al cierre de diciembre, informó la cadena de supermercados en una presentación de resultados.
En contraste, Telcel registró la desconexión de 821.000 usuarios de prepago, esto llevó a que la compañía cerrara el primer trimestre con 83,9 millones de usuarios celulares, 0,8% por debajo de los 84,6 millones registrados tres meses antes.
“Bait es una de nuestras verticales con mejor desempeño, ha crecido constantemente porque nuestra oferta al cliente es extremadamente buena, estamos a una séptima parte del costo del líder del mercado y además estamos dando beneficios adicionales", dijo Ignacio Caride, director general de Walmex, en conferencia con analistas e inversionistas.
La minorista otorga datos extra de navegación gratuitos a los clientes que realicen acciones como proporcionar su número telefónico para unirse al programa de beneficios o recargar saldo usando la billetera digital de la compañía, impulsando las otras verticales de su negocio.
América Móvil reconoció la influencia que está teniendo la competencia de Bait en el desempeño de su negocio de prepago, aunado a otros factores como la desaceleración de la economía mexicana.
“Tenemos una competencia muy agresiva en promociones. Algunos operadores móviles virtuales, como Bait, también son muy agresivos y están creciendo”, dijo Daniel Hajj, CEO de América Móvil en su conferencia con analistas e inversionistas.
La compañía, que hasta el momento sigue siendo considerada el agente económico preponderante del mercado mexicano, está enfocando su estrategia en capitalizar la diferencia en ingresos por usuario (ARPU) y estar preparada, una vez que las promociones se terminen.
“Cuando terminen las promociones, creo que será interesante ver cómo fidelizarán a esos clientes”, dijo Hajj.
De acuerdo con Hajj, el ARPU de Telcel está en el orden de los MXN$177, mientras que el de otras empresas es de MXN$38.
Analistas de Bloomberg Intelligence señalaron en una nota de marzo, que América Móvil se propone sostener un crecimiento de ingresos por servicios inalámbricos mediante la conversión de suscriptores de prepago de alta calidad a cuentas pospagos.
Los ingresos también están en la mira de Walmex. Los directivos han fijado el objetivo de registrar ventas por Bait del orden de MXN$10.000 millones durante el año.
La cifra equivale a 5,5% de los ingresos por servicios celulares registrados por América Móvil en 2024 en México.