Ciudad de México — Banamex lleva años de reforzar sus controles antilavado y opera sin afectaciones, dijo un directivo del banco al posicionarse sobre los señalamientos de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por considerarlos preocupaciones en materia de lavado de dinero.
Francisco Caballero, director de Comunicación de Grupo Financiero Banamex, dijo que el banco, desde que era Citibanamex, ha operado bajo los más altos estándares internacionales de gestión de riesgos y controles internos.
Asimismo, la institución evalúa e invierte de forma permanente en la identificación y prevención de lavado de dinero, refirió Caballero en una conferencia de prensa convocada para hablar de temas económicos y en la que surgieron cuestionamientos para el banco sobre la reciente acción de Estados Unidos.
“Ya se pronunció la Secretaría de Hacienda, la ABM, no nos toca a nosotros hablar de este tema. Solo decir la importancia que tiene esta institución en cuanto al equipo que tiene de cumplimiento y contra el lavado de dinero que llevamos muchos años con un gran reforzamiento, por lo tanto, no tenemos nada que hablar”
Francisco Caballero, director de Comunicación de Grupo Financiero Banamex
Caballero dijo que Banamex, cuyo CEO es Manuel Romo, está operando con “una total y absoluta” continuidad y sin ninguna afectación.
El directivo reiteró que el esfuerzo de Banamex para la prevención de lavado de dinero es continuo para seguir cumpliendo “plenamente” con las leyes y regulaciones aplicables tanto en México como en Estados Unidos.
Citi y Banamex, que operaron como una sola institución por 23 años, concretaron su separación en diciembre de 2024, mediante la cual Citi México conservó la banca comercial y de inversión, mientras Banamex se quedó con el negocio de consumo, afore y empresas.
Ver más: Trump usaría acusaciones contra bancos para negociar en revisión del T-MEC: HR Ratings
Banamex tiene alrededor de 20 millones de clientes actualmente, la mitad de ellos en la afore y la otra mitad en el banco.
La estrategia de la entidad financiera para crecer esta base está en ofrecer productos para jóvenes, uno de los segmentos más competidos en el sector financiero, así como incrementar la participación en la cartera de crédito a pequeñas y medianas empresas (Pymes).
En julio de 2015, Bloomberg difundió que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investigaba a la unidad mexicana de Citigroup, Banamex, para determinar si el banco estadunidense permitió a sus clientes mover dinero ilícito a través de la filial.
Ver más: Fitch y S&P reaccionan: Rebajas crediticias se acumulan para CIBanco, Intercam y Vector
De acuerdo con documentos a los que tuvo acceso Bloomberg, el Departamento de Justicia pidió a Banamex que le enviara información sobre sus controles de lavado de dinero y buscara documentos sobre sus diligencias en operaciones que involucran a cientos de clientes.
En mayo de 2017, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció que Banamex, filial mexicana del banco Citigroup, debería pagar una multa de US$97 millones a las autoridades estadounidenses, por no haber impuesto controles internos contra el lavado de dinero.
Con información de Italia López
Esta historia fue actualizada a las 20:50 horas con corrección en el cargo en el segundo y cuarto párrafos.