Ciudad de México — Los bancos en México ya cuentan con el programa de garantías que permitirá acelerar el otorgamiento de crédito más accesible para las micro, pequeñas y medianas empresas del país (mipymes) que acordaron hace meses con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), dijo que las instituciones de la banca de desarrollo Nacional Financiera (Nafin) y Banco Nacional del Comercio Exterior (Bancomext) oficializaron el programa hace dos semanas y los bancos se están suscribiendo de forma individual.
“Lo que nos va a permitir con este esquema es poder avanzar lo más rápido posible, poder bancarizar a estas empresas con tasas, garantías y créditos atractivos”, dijo Romano a medios tras la firma de un convenio de colaboración con el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo (ConMéxico).
Ver más: Jonathan Heath: posiblemente Banxico pausará recorte de tasa a principios de 2026
Romano dijo que seis bancos ya están operando las garantías, las cuales contemplan una cobertura de hasta 70%, tasas de interés y de garantía atractivas.
El programa de garantías es resultado de las mesas de trabajo entre el Gobierno de México y el sector bancario luego de firmar un acuerdo para aumentar el financiamiento a las mipymes durante la Convención Bancaria en mayo.
El objetivo es aumentar el acceso al crédito para estas empresas 3,5% anual hasta lograr una cobertura del 30% de las mipymes en 2030. Actualmente la penetración del crédito es de 26,5%, dijo el líder de los banqueros.
Ver más: México debe negociar tregua con EE.UU. antes de revisar T-MEC: exsecretario Ildefonso Guajardo
La firma del acuerdo se dio luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la banca comercial abaratar el crédito para las mipymes para dinamizar la economía en un entorno de desaceleración.
“Con todo y que Banco de México bajó la tasa, de todas maneras, el acceso a crédito para una pyme sigue siendo muy complejo”, dijo la mandataria en una conferencia matutina el pasado abril.
Emilio Romano dijo que la tasa observada de los créditos ha bajado alrededor de dos puntos porcentuales en los últimos meses.
En lo que va de 2025, Banco de México ha recortado la tasa de referencia en 275 puntos base, pasando de 10% en enero a 7,25% en noviembre.









