Bancos en México ya no deducirán impuestos con aportaciones para protección al ahorro: Sheinbaum

La mandataria mexicana dijo que las deducciones bancarias actualmente ascienden a MXN$10.000 millones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, durante el evento conmemorativo de los 100 años de la fundación de Banxico, en Ciudad de México el 25 de agosto de 2025.
05 de septiembre, 2025 | 09:11 AM

Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum propondrá que los bancos en México no deduzcan impuestos con sus aportaciones al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) a partir de 2026, como parte del Proyecto del Paquete Económico y Presupuesto que presentará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al Congreso, el lunes 8 de septiembre.

Ver más: Bancos mexicanos se reunirán con autoridades financieras de EE.UU. tras señalamientos de lavado

PUBLICIDAD

La mandataria mexicana dijo que las deducciones bancarias actualmente ascienden a MXN$10.000 millones (US$540 millones) durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Ciudad de México.

“Es algo que con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo que no haya esta deducción, ya viene planteada en la Ley de Ingresos”.

La propuesta de Sheinbaum tiene una alta probabilidad de ser aprobada debido a la mayoría simple de su partido en el Congreso mexicano, es decir, sin necesidad de los votos de partidos aliados para que pase.

PUBLICIDAD

Según Sheinbaum “la gran mayoría” de la aportación al IPAB viene de los pequeños contribuyentes, pero una “pequeña” parte aportada por la banca se puede deducir de impuestos.

El IPAB administra un seguro de depósito en México que fue creado luego de la crisis económica de 1995, la cual evidenció que el mecanismo para proteger los recursos de depositantes en bancos, el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), un rescate bancario que convirtió su deuda privada en pública, fue insuficiente.

El caso del Fobaproa ha sido una de las principales críticas del partido gobernante Morena en contra de los gobiernos previos por la supuesta corrupción, rescate del capital privado y la falta de transparencia en el uso de recursos públicos.

Esta historia se actualizó a lo largo del texto y en el título a las 08:45 horas, tiempo de la Ciudad de México.

PUBLICIDAD