Ciudad de México — Bankaool, un banco mexicano con sede en Chihuahua, espera que la contratación de excolaboradores de Intercam le permita absorber alrededor de 44% de las operaciones cambiarias que realizaba este banco diariamente.
“De esos US$820 millones de dólares diarios de transaccional nos sentimos cómodos con absorber hoy alrededor de US$350 millones y a partir de ahí empezar a escalar”, dijo en entrevista Moisés Cháves, presidente del Consejo de Administración de Bankaool y CEO de Grupo Omni, tras anunciar la contratación de 250 excolaboradores de Intercam para su Mesa de Cambios.
Los señalamientos de Estados Unidos sobre preocupación por presuntas operaciones de lavado de dinero realizadas a través de Intercam y CIBanco, así como la casa de bolsa Vector, en opinión de Cháves se ven como un “fuego cruzado político” que ha asustado a muchas de las entidades que regularmente realizaban operaciones cambiarias o transacciones internacionales.
Ver más: Fitch retira calificaciones a CIBanco, Intercam y Vector: este es el motivo
Ante ello, Bankaool vio una oportunidad de atajar y crecer el mercado, por lo que decidió adelantar los planes que tenía para entrar al mercado cambiario, originalmente previstos para el cuarto trimestre de 2025.
“De una manera fea me toca decirlo, pero a rey muerto, rey puesto”
Moisés Cháves, presidente de Bankaool
Para el empresario costarricense la apuesta es conjugar la experiencia de uno de los principales participantes del mercado cambiario con ser una nueva institución financiera en este espacio.
“No es posible que haya una mala trazabilidad de una transacción nuestra porque nunca hemos tocado dólares”, mencionó.
Bankaool opera como banco desde 2012, pero Grupo Omni se convirtió en su propietario desde 2023, llevando a cabo una reestructura enfocada en la digitalización y con planes de expansión geográfica a lo largo del país y en líneas de negocio.
Aunque están entrando al mercado cambiario con un enfoque agresivo, dijo que están aplicando todos los filtros posibles a los colaboradores que están sumando, en total integrarán cerca de 280 de los 750 ejecutivos que formaban parte de Intercam; también están filtrando clientes y reconoció que hay sectores de los que prefirieron quedarse fuera, los cuales prefirió no revelar.
Ante el escrutinio de las autoridades estadounidenses sobre el sector financiero mexicano, Cháves comentó que desde que Grupo Omni tomó control de Bankaool han robustecido los departamentos de cumplimiento y validación, y que reforzarán medidas como la verificación física de clientes de empresas, que planean implementar también en países destino de transacciones como China.