Ciudad de México — Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO), propietario de una de las mayores instituciones bancarias de México, analiza vender o fusionar Bineo, el banco digital que lanzó hace un año y que recientemente sometió a una reestructuración.
“Estando conscientes de su importante valor en el mercado, estamos analizando entre muchas opciones la venta o fusión de esta entidad”, dijo en conferencia de prensa Marcos Ramírez, director general de Banorte.
El directivo dijo que será en el transcurso de este año cuando decidirán si optan por la fusión o la venta, ya sea a un tercero o de forma interna. Estimó que podrían obtener el monto que invirtieron en la transacción o una cantidad un poco inferior.
Banorte lanzó Bineo en enero de 2024 con una inversión de US$170 millones y la expectativa que calificaron como realista de captar hasta tres millones de clientes en cinco años, en medio de una mayor competencia en el sector financiero, donde tanto jugadores tradicionales como las fintech están creando nuevos bancos.
Ver más: Bineo, el banco digital de Banorte, se reestructura a un año de su lanzamiento
En 2024, Bineo registró pérdidas por MXN$981 millones y en el primer trimestre de 2025 perdió otros MXN$289 millones. Banorte había estimado que le tomaría hasta tres años alcanzar el punto de equilibrio y dirigirse a la rentabilidad.
La cartera de crédito total en el primer trimestre alcanzó los MXN$36 millones, una contracción de 23% respecto al cierre del año pasado.
En marzo, el diario El Economista reportó que el banco suspendió la incorporación de nuevos clientes e inició una etapa de reestructuración.
En la conferencia de prensa, Marcos Ramírez aseguró que Bineo obtuvo mejores resultados de lo que esperaban, pero que la decisión de vender o fusionar la entidad obedece a un cambio en la estrategia digital del grupo financiero para consolidar los esfuerzos de los últimos años en una misma línea.
Ramírez comentó que hace cinco años Banorte no sabía qué ruta seguir ante el surgimiento de nuevos competidores digitales y tomó todos los caminos a la vez: acelerar la digitalización del grupo, incursionar en fintech mediante una alianza con la colombiana Rappi y crear el banco digital.
La nueva estrategia contempla mantener la inversión en tecnología, la compra del 100% de RappiCard anunciada hace unos días para convertirlo en una propuesta con múltiples productos e integrar los aprendizajes y “componentes estratégicos” de la infraestructura de Bineo en el grupo.
“Ahora sí sabemos qué vamos a hacer”, dijo Marcos Ramírez.
Además, Banorte dijo que lanzará una nueva propuesta digital para jóvenes enfocada en la facilidad de uso, la cual aún no tiene un nombre definido, aunque no descartaron usar el de RappiCard.
Los clientes actuales de Bineo serán invitados a convertirse en clientes del Grupo Financiero Banorte con los mismos servicios.
“El dinero de los clientes está seguro, los clientes operan con el banco de manera normal y Banorte está absorbiendo todos los compromisos que tenía Bineo”, agregó.
Dispuestos a asumir el reto de Sheinbaum
Respecto al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a los bancos para bajar las tasas de los créditos a las pequeñas y medianas empresas (pymes) dijo que comparten la convocatoria de crear nuevas estrategias que faciliten a estas empresas el acceso a financiamiento.
“Le vamos a entrar al reto que nos propone (la presidenta)“, dijo Marcos Ramírez.
El directivo expuso los CETES, que denominó como la materia prima están bajando, lo que abonará a que las tasas variables bajen y ellos acompañarán ese descenso.
Esta historia fue actualizada a las 19:25 con información a lo largo del texto