Banorte revisa a sus clientes tras acusación de EE.UU. a firmas financieras en México

Marcos Ramírez, director general de Grupo Financiero Banorte, dijo que se está reforzando y revisando la tecnología, el cumplimiento y la actividad de sus clientes.

Sucursal de Banorte.
Por Michael O'Boyle
23 de julio, 2025 | 12:12 PM

Bloomberg — Grupo Financiero Banorte de México está reforzando la tecnología y el cumplimiento, y revisando la actividad de sus clientes después de que Estados Unidos acusara a tres de las firmas financieras más pequeñas del país de facilitar el lavado de dinero, dijo el director general Marcos Ramírez.

“Banorte se toma estos asuntos muy en serio”, dijo Ramírez el miércoles en una llamada para discutir las ganancias del segundo trimestre. “Estamos preparados para tomar acciones decisivas para asegurar que el banco continúe operando de manera consistente con todas las leyes aplicables”.

PUBLICIDAD

Ver más: CIBanco e Intercam pueden quedar eventualmente como cascarones: Ejecutivos de Finanzas

La Red de Ejecución de Crímenes Financieros del Tesoro (FinCEN, por sus siglas en inglés) abofeteó con órdenes a CIBanco SA, Intercam Banco SA y la casa de bolsa Vector Casa de Bolsa SA en junio, prohibiendo las transferencias con ellos y aislándolos de hecho del sistema financiero estadounidense. El Tesoro les concedió un aplazamiento de 45 días a principios de este mes, lo que significa que la prohibición entrará ahora en vigor el 4 de septiembre.

Banorte ya había tratado de apuntalar sus “robustos” esfuerzos contra el lavado de dinero en febrero, poco después de que la administración Trump designara por separado a los cárteles mexicanos como terroristas, dijo Ramírez. El banco también ha añadido personal de cumplimiento para asegurarse de que está detectando conductas de riesgo, añadió Ramírez.

Ver más: Sheinbaum baraja frentes en medio de tensión México-EE.UU. por nuevo arancel y Ovidio Guzmán

En una llamada por separado a última hora del martes, Ramírez dijo que el banco está viendo una afluencia de clientes en medio de una “huida hacia la calidad”. Añadió que la firma permanece vigilante ante los riesgos, pero que está “tremendamente satisfecha” con sus propios esfuerzos contra el blanqueo de dinero.

“Estamos notando un número creciente de clientes que quieren estar con nosotros precisamente por nuestro nombre y nuestro criterio”, dijo Ramírez.

La empresa también está reduciendo posiciones con los bancos designados, dijo Ramírez. En las horas y días posteriores al anuncio de EE.UU. se produjo una retirada generalizada de las firmas señaladas, pero los mercados locales ya operan con normalidad, según Ramírez.

PUBLICIDAD

La acción de EE.UU. tampoco ha causado ningún impacto macroeconómico, con los tipos de interés más bajos y la divisa del peso más fuerte desde la medida, dijo Ramírez. El banco mantiene su previsión de un crecimiento de los préstamos del 10% este año, afirmó.

©2025 Bloomberg L.P.

PUBLICIDAD