Ciudad de México — Banco de México (Banxico) recortó en un cuarto de punto la tasa de interés, en línea con el ciclo bajista que delineó para este año.
El banco central decidió recortar en 25 puntos base la tasa de interés para dejarla en 7,25% desde un nivel previo de 7,50%, de acuerdo con el comunicado de política monetaria.
El banco central ajustó a la baja la tasa de interés por undécima vez consecutiva y por tercera vez en el año en un cuarto de punto.
Con el recorte este movimiento, la tasa de referencia en México registra su nivel más bajo desde junio de 2022.
Ver más: Diputados aprueban Presupuesto 2026 para sacar a flote economía, Pemex y programas sociales
Tras la decisión de Banxico el peso mexicano modificó la trayectoria de pérdidas registrada en buena parte de la mañana de este jueves 6 de noviembre. El tipo de cambio se ubica en MXN$18,58 por dólar (Ciudad de México, 13:07), lo que representa una apreciación diaria de 0,07% de la divisa mexicana.
La decisión monetaria no fue por unanimidad.
La Junta de Gobierno completa, con sus cinco miembros, decidió por mayoría recortar en 25 puntos base la tasa de interés, como era ampliamente previsto por los analistas consultados por la Encuesta Citi de Expectativas.
Votaron a favor de la decisión la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo.
Votó a favor de mantener la tasa de interés en 7,50% el subgobernador Jonathan Heath.
Se trata de la cuarta vez consecutiva que Heath registra un voto disidente y no acompaña a la mayoría, además, el subgobernador ha advertido sobre presiones inflacionarias a partir de la Miscelánea Fiscal 2026.
Nuevo ajuste en la tasa
La Junta de Gobierno dejó ver en su comunicado de política monetaria que hacia delante valorará otro recorte a la tasa, por lo que de concretarse, la tasa de interes estaría bajando a un nivel de 7% como es esperado por la mayoría de los analistas consultados por la Encuesta Citi de Expectativas.
“Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortar la tasa de referencia”, anticipa el banco central en su comunicado.
En las últimas tres decisiones, los banqueros centrales habían enviado al mercado financiero una guía futura en la que se anunciaban “recortes adicionales”, pero en esta ocasión ajustaron la guía a “recortar la tasa” y eliminó la palabra “adicionales”.
Con el recorte de este jueves, la tasa de interés bajó al nivel que la Secretaría de Hacienda proyectó en el Paquete Económico para fin de periodo.
Ver más: Hacienda niega debilidad generalizada de la economía mexicana y ve repunte en fin de año
Banxico señaló que, en el tercer trimestre de 2025, la actividad económica presentó una contracción en relación con el segundo trimestre del año y que el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales continúa implicando importantes riesgos a la baja.
Sobre la evolución de precios al consumidor, resaltó que entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre, la inflación general disminuyó de 3,74% a 3,63% y la subyacente mostró un cambio acotado de 4,26 a 4,24%.
El banco central agregó que las expectativas de inflación general para el cierre de 2025 disminuyeron, mientras que las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta.
Esta historia fue actualizada a las 13:53 horas con información a lo largo del texto.









