Nuevo Nayarit — Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) unieron sus voces para arropar la exigencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien pidió a la banca en México bajar las tasas de interés para otorgar crédito barato a las Pequeñas y Medianas Empresas.
Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, y Edgar Amador, titular de Hacienda, dedicaron parte de sus discursos en la inauguración de la 88 Convención Bancaria para adoptar la petición presidencial en medio de la profunda desaceleración económica que vive el país.
Ver más: Demandas añejas y la sombra de Trump, así llega Sheinbaum al cónclave de bancos
Rodríguez Ceja, quien preside al organismo autónomo del Gobierno y trabajó cercanamente en el pasado con Edgar Amador, dijo que, aunque el cambio tecnológico está dando lugar a un sistema financiero más inclusivo, un amplio número de empresas y personas excluidas no ven el beneficio de participar en el sistema bancario.
“En muchos indicadores los niveles de inclusión de México siguen estando muy por debajo de países con niveles de desarrollo similar. Existe la percepción de que los servicios no satisfacen las necesidades de la personas y de que son caros”, dijo la gobernadora de Banxico.
Amador, quien antes de asumir como titular de Hacienda fue asesor de Rodríguez en Banxico, indicó que en una comparativa internacional se muestra que aún existe un amplio margen para profundizar la intermediación financiera en México, especialmente en sectores productivos con limitado acceso al crédito.
“Es muy importante que las autoridades financieras y la banca del país reconozcamos esta realidad y continúen trabajando para cerrar las brechas de acceso al crédito, especialmente entre las Mipymes”, sostuvo.
El titular de Hacienda anunció que se suscribirá un acuerdo entre la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Gobierno Federal para incrementar en 3.5% el financiamiento a las Pymes en 2025-2030.