Ciudad de México — BBVA, el banco de origen español, anunció una inversión superior a los MXN$100.000 millones (US$5.200 millones) en México hasta 2030, año que coincide con el fin del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El monto representa uno de los mayores anuncios de inversión en lo que va de la administración de la mandataria y el segundo de mayor tamaño en 2025, después de la inversión de US$6.000 millones anunciada por Walmart en marzo, de acuerdo con datos de la plataforma Data México de la Secretaría de Economía.
“Esto habla de confianza en la perspectiva que tienen en nuestra economía, decisión de aumentar la presencia del banco a nivel país”, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a medios previo a su participación en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA México, la filial de la institución financiera en el país.
Previamente en el evento, Carlos Torres Vila, presidente de BBVA, comentó que México cuenta con las fortalezas estructurales y ventajas competitivas para salir fortalecido ante un panorama cada vez más complejo.
“Las perspectivas que tenemos a medio plazo para México son mejores que las que mostrará la evolución del PIB en este año 2025”, dijo Torres Vila.
BBVA es el banco de mayor tamaño en México, con 30 millones de clientes y una cartera de crédito de MXN$1,98 billones. La filial aporta alrededor de la mitad de las ganancias del grupo español a nivel global.
La institución financiera destinará la inversión a tecnología e infraestructura física, dijo el director general de la institución financiera en México, Eduardo Osuna.
“Es muy relevante no perder la visión de largo plazo y por tanto estamos anunciando este plan de inversión (…) hoy estamos construyendo las capacidades del banco para atender a nuestros clientes en el 2027, en el 2028 y en el 2029”, dijo el directivo.
Osuna mencionó que hacia adelante seguirán consolidando su presencia en la banca de personas y transformarán la oferta de productos para las empresas de todos los tamaños apalancándose en tecnología, innovación e Inteligencia Artificial (IA).
El banco está utilizando la IA en distintas áreas, como la programación de los equipos de tecnología, la atención a clientes vía telefónica y la personalización de la app móvil.
Esta historia fue actualizada a las 14:09 horas con información a lo largo del texto.