BBVA avanza en autorizaciones para comprar Sabadell

El grupo financiero BBVA obtuvo la aprobación del regulador financiero CNBV para llevar a cabo la adquisición de la filial de Banco Sabadell en México

Fotógrafo: Alejandro Cegarra/Bloomberg
19 de febrero, 2025 | 04:06 PM

Ciudad de México — El banco español BBVA sigue allanando el camino para una posible compra de Banco Sabadell, mientras espera que prospere la Oferta Pública de Adquisición que lanzó sobre su competidor en mayo de 2024.

La institución financiera informó en un comunicado que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el regulador del sector en México, le autorizó adquirir la filial de Banco Sabadell en el país.

PUBLICIDAD

El visto bueno de la CNBV era el aval que tenía pendiente BBVA en México para la transacción, tras recibir la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en diciembre, autoridad que concluyó que la operación no genera riesgos para la competencia del sector bancario en el país.

Ver más: EE.UU. designa al Tren de Aragua, al cártel de Sinaloa y otras bandas como “organizaciones terroristas”

BBVA México es el banco más grande en el país, con una participación de 22,25% de los activos en el sector, mientras Sabadell es una institución de menor tamaño, con el 0,94% de los activos, de acuerdo con cifras de la CNBV al cierre de 2024.

Por cartera de crédito, BBVA también lidera con una participación de 25,4% del total de la banca y Sabadell tiene el 1,23%, un portafolio que principalmente se encuentra en el financiamiento a empresas.

En el comunicado, BBVA recordó que en los últimos meses también ha recibido “tres de las aprobaciones más relevantes en Europa”, como el aval de la Prudential Regulation Authority en Reino Unido, la no oposición del Banco Central Europeo, mientras la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea concluyó la revisión de la operación en noviembre de 2024 sin plantear objeciones.

BBVA lanzó una OPA hostil por el banco catalán en mayo de 2024 tras una fallida propuesta de fusión inicial que ofrecía un canje de una acción de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell. El Consejo de Administración de esta última entidad financiera consideró que la oferta planteaba un precio insuficiente y que no reflejaba el valor de Sabadell.

PUBLICIDAD

Desde entonces BBVA ha insistido en la oferta, mientras Sabadell busca convencer a sus inversionistas de mantener al banco independiente. La propuesta también ha enfrentado la oposición del Gobierno español.

Ver más: El mexicano David Martínez, inversionista de Sabadell, apoya OPA hostil de BBVA

El 48% de las acciones de Sabadell están en manos de inversionistas minoristas y el 52% en las de inversionistas institucionales, de acuerdo con el reporte anual 2023 de la institución financiera.

BBVA aún necesita la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC) de España para proceder con la OPA. En noviembre de 2024, el regulador emitió un análisis en primera fase que detecto un riesgo para el crédito a pequeñas y medianas empresas si se lleva a cabo la adquisición, por lo que decidió llevar a cabo un análisis más minucioso antes de dar un dictamen final.

El 30 de enero, el presidente de BBVA, Carlos Torres, dijo a Bloomberg TV que esperaba la aprobación de la CMNC en “pocas semanas”, lo que abriría la puerta al periodo para que los accionistas de Sabadell decidan si aceptan la propuesta de BBVA.

BBVA ha dicho que de concretarse la compra, la entidad resultante será el segundo grupo bancario con mayor participación de mercado en préstamos, con activos por 265.000 millones de euros.