Bloomberg — El Grupo Financiero Banorte de México está reestructurando su banco digital Bineo a poco más de un año de haber lanzado la empresa que hasta ahora ha acumulado más de US$50 millones en pérdidas.
"Estamos en un proceso de reestructuración y, como lo comentamos en nuestro último informe trimestral de resultados financieros, estamos replanteando nuestra propuesta de valor para nuestros clientes 100% digitales", dijo Banorte en un comunicado. "Estaremos informando sobre los avances de este proceso".
El diario mexicano El Economista informó primero de la noticia el domingo, incluyendo que la aplicación Bineo ya no aceptaba nuevos clientes.
Ver más: UBS calcula el impacto de los aranceles de Trump: ¿qué es lo que pasará el 2 de abril?
Banorte lanzó Bineo en enero de 2024 ante la creciente competencia de otras empresas de tecnología financiera en expansión en México, como Nu Holdings, MercadoLibre, Ualá y Plata. El mes pasado, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, visitó México para lanzar el producto digital del prestamista español, Openbank, que, al igual que Bineo, tiene su propia licencia bancaria independiente de la de su matriz.
Bineo registró pérdidas de MXN$981 millones (US$48 millones) en 2024 y luego perdió MXN$99 millones durante enero, según datos del regulador bancario mexicano CNBV.
Ver más: CFE recorta 70% de inversiones en transmisión eléctrica para el sexenio de Sheinbaum
El director general de Banorte, Marcos Ramírez, había insinuado que se estaba gestando una revisión en una llamada con analistas a principios de este año. Dijo que los nuevos planes para Bineo se detallarían cuando la empresa diera a conocer sus resultados del primer trimestre.
"Nos damos cuenta de que tenemos que movernos más rápido, y nos damos cuenta de que tenemos que hacer algo específico para nosotros y para México", dijo Ramírez.
Lea más en Bloomberg.com